El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial

Descripción del Articulo

El juego como estrategia didáctica, propone mejorar la psicomotricidad en niños de cuatro años de Educación Inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 25 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Hurtado, Nilda Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1971
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1971
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Juego educativo
Psicomotricidad
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_a5d220aa84f995c34cb8630de7cdeaef
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1971
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Aguirre Chávez, Cromancio FelipeVera Hurtado, Nilda Yovana2016-11-25T16:50:02Z2016-11-25T16:50:02Z2015El juego como estrategia didáctica, propone mejorar la psicomotricidad en niños de cuatro años de Educación Inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 25 niños seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. El recojo de información se procedió con la ficha de observación al niño, guía de entrevista al docente y cuestionario a padres de familia que corroboraron el problema de investigación deficiente niveles de psicomotricidad. Desde los fundamentos teóricos, socio formativo y humanista en interacción con los resultados del diagnóstico, se diseñó la propuesta de intervención que busca revertir el problema y contribuir con la formación integral desarrolladora de niños acorde a las demandas de la sociedad actual.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1971spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoPsicomotricidadEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10304031https://orcid.org/0000-0002-1787-114X112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la enseñanza en Educación InicialORIGINAL2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdf2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdfTesisapplication/pdf2071853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8146d761-91f5-4b9c-ac3b-6452d8eddfb9/download3709fc301a4f24e51b8b3272f2ef1e87MD512015_Vera.pdf2015_Vera.pdfResumenapplication/pdf409701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a4b2a3-3a72-4d75-a50d-55f51d0fce86/download2e6762cd62ad9e2ff786621c83dd0259MD52TEXT2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdf.txt2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdf.txtExtracted texttext/plain271423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0dcc31d-fd9e-47e2-b35c-20e399d51c7e/download216fa61a99a1c9dfc0d4511976e8780fMD532015_Vera.pdf.txt2015_Vera.pdf.txtExtracted texttext/plain9572https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc7778a9-57de-4be7-91a2-13916c6317b9/download71a23d5acc72c01eac7bf45b738c98d8MD55THUMBNAIL2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdf.jpg2015_Vera_El_juego_como_estrategia_didáctica_para_desarrollar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa5d5ff4-6d12-4d85-b37b-b314592c7593/downloade979e433683d44380b1dc5dfbbcdbe2fMD542015_Vera.pdf.jpg2015_Vera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c82c6f6-e4ea-452a-a93c-c76d22d03b2d/downloade979e433683d44380b1dc5dfbbcdbe2fMD56usil/1971oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/19712022-10-11 19:34:00.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
title El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
spellingShingle El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
Vera Hurtado, Nilda Yovana
Juego educativo
Psicomotricidad
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
title_full El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
title_fullStr El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
title_full_unstemmed El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
title_sort El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de educación inicial
author Vera Hurtado, Nilda Yovana
author_facet Vera Hurtado, Nilda Yovana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Chávez, Cromancio Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Hurtado, Nilda Yovana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juego educativo
Psicomotricidad
Educación preescolar
topic Juego educativo
Psicomotricidad
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El juego como estrategia didáctica, propone mejorar la psicomotricidad en niños de cuatro años de Educación Inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 25 niños seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. El recojo de información se procedió con la ficha de observación al niño, guía de entrevista al docente y cuestionario a padres de familia que corroboraron el problema de investigación deficiente niveles de psicomotricidad. Desde los fundamentos teóricos, socio formativo y humanista en interacción con los resultados del diagnóstico, se diseñó la propuesta de intervención que busca revertir el problema y contribuir con la formación integral desarrolladora de niños acorde a las demandas de la sociedad actual.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T16:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T16:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1971
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1971
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8146d761-91f5-4b9c-ac3b-6452d8eddfb9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a4b2a3-3a72-4d75-a50d-55f51d0fce86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0dcc31d-fd9e-47e2-b35c-20e399d51c7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc7778a9-57de-4be7-91a2-13916c6317b9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa5d5ff4-6d12-4d85-b37b-b314592c7593/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c82c6f6-e4ea-452a-a93c-c76d22d03b2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3709fc301a4f24e51b8b3272f2ef1e87
2e6762cd62ad9e2ff786621c83dd0259
216fa61a99a1c9dfc0d4511976e8780f
71a23d5acc72c01eac7bf45b738c98d8
e979e433683d44380b1dc5dfbbcdbe2f
e979e433683d44380b1dc5dfbbcdbe2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534340193550336
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).