El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional analiza el uso de los influencers en la campaña digital de la marca Kit Kat. Por un lado está la estrategia creativa a cargo del equipo de Wunderman Phantasia, por otro lado la estrategia publicitaria y la labor del autor como planificador de medios digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Comunicación de masas
Publicidad
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_a4f4ce60c1b6d1f77186a0d4045acd0b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9371
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
title El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
spellingShingle El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
Redes Sociales
Comunicación de masas
Publicidad
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
title_full El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
title_fullStr El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
title_full_unstemmed El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
title_sort El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú
author Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
author_facet Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chero Salazar, Willy César
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Comunicación de masas
Publicidad
Administración de empresas
topic Redes Sociales
Comunicación de masas
Publicidad
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En este trabajo de suficiencia profesional analiza el uso de los influencers en la campaña digital de la marca Kit Kat. Por un lado está la estrategia creativa a cargo del equipo de Wunderman Phantasia, por otro lado la estrategia publicitaria y la labor del autor como planificador de medios digitales. Cabe resaltar que esta última estrategia estuvo a cargo de la agencia Zenith Media durante el período de Abril del 2018. Bajo esta solicitud las agencias locales de publicidad a cargo de la marca de Kit Kat comenzaron a trabajar diversas propuestas creativas y de medios, dentro de las cuales se empieza a considerar un factor clave el cual se convertirá en el eje de esta investigación, los cuales vendrían a ser los influencers. Hoy en día el valor de los influenciadores está en la intersección de alcance, credibilidad y autenticidad; razón por la cual son considerados cada vez más en las propuestas publicitarias. En esta investigación se encontrará información específica acerca de la empresa, el producto y su historia. A la vez se detallará cual fue el proceso publicitario que se utilizó para cumplir con los objetivos del cliente, además se explicarán las acciones publicitarias a nivel digital en donde se hará énfasis en el uso y manejo de los influencers contratados para la campaña. Por otro lado, se profundizará en cuales fueron los comentarios y las reacciones del público después de visualizar el contenido de la campaña previamente mencionada; aparte del análisis de los resultados de la compra de los influenciadores, tomando como base todos los indicadores y los resultados presentados en los reportes al momento de finalizar la campaña. Es decir, una vez terminado este estudio se desarrollará una lista de conclusiones y recomendaciones, las cuales podrán ser usadas y tomadas como referencia a futuro para las siguientes investigaciones relacionadas con este u otros temas afines. Cabe resaltar que esta información es real en su totalidad y todos los datos o cifras expresados en este análisis han sido recolectados de fuentes confiables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-22T21:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-22T21:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9371
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9371
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db346d22-e356-4275-8238-8b92bd2a3ce0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce428178-ac98-4c6f-ab48-4e0e9815adb8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57f0afd0-2c34-4b3f-8898-0f23396e8a6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781513ff-5da4-4a92-bcfd-d4e03eedbd53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99abfe28b947897c1a9bb24f07554d6e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1f844128f022d25a9b76910cbf9115c6
0680f0aa11126a64d59c05240b490eab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710471523041280
spelling 2c31590b-b6ca-4057-8e42-c5cb1c1f4495-1Chero Salazar, Willy Césarb277f535-e1cd-4d5d-b43c-9a4ee2eb84c9-1Arévalo Zegarra, Renzo Rafael2019-10-22T21:45:31Z2019-10-22T21:45:31Z2019En este trabajo de suficiencia profesional analiza el uso de los influencers en la campaña digital de la marca Kit Kat. Por un lado está la estrategia creativa a cargo del equipo de Wunderman Phantasia, por otro lado la estrategia publicitaria y la labor del autor como planificador de medios digitales. Cabe resaltar que esta última estrategia estuvo a cargo de la agencia Zenith Media durante el período de Abril del 2018. Bajo esta solicitud las agencias locales de publicidad a cargo de la marca de Kit Kat comenzaron a trabajar diversas propuestas creativas y de medios, dentro de las cuales se empieza a considerar un factor clave el cual se convertirá en el eje de esta investigación, los cuales vendrían a ser los influencers. Hoy en día el valor de los influenciadores está en la intersección de alcance, credibilidad y autenticidad; razón por la cual son considerados cada vez más en las propuestas publicitarias. En esta investigación se encontrará información específica acerca de la empresa, el producto y su historia. A la vez se detallará cual fue el proceso publicitario que se utilizó para cumplir con los objetivos del cliente, además se explicarán las acciones publicitarias a nivel digital en donde se hará énfasis en el uso y manejo de los influencers contratados para la campaña. Por otro lado, se profundizará en cuales fueron los comentarios y las reacciones del público después de visualizar el contenido de la campaña previamente mencionada; aparte del análisis de los resultados de la compra de los influenciadores, tomando como base todos los indicadores y los resultados presentados en los reportes al momento de finalizar la campaña. Es decir, una vez terminado este estudio se desarrollará una lista de conclusiones y recomendaciones, las cuales podrán ser usadas y tomadas como referencia a futuro para las siguientes investigaciones relacionadas con este u otros temas afines. Cabe resaltar que esta información es real en su totalidad y todos los datos o cifras expresados en este análisis han sido recolectados de fuentes confiables.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9371spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesComunicación de masasPublicidadAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40589142https://orcid.org/0000-0001-5460-8140322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2019_Arevalo-Zegarra.pdf2019_Arevalo-Zegarra.pdfTexto completoapplication/pdf3674072https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db346d22-e356-4275-8238-8b92bd2a3ce0/download99abfe28b947897c1a9bb24f07554d6eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce428178-ac98-4c6f-ab48-4e0e9815adb8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Arevalo-Zegarra.pdf.txt2019_Arevalo-Zegarra.pdf.txtExtracted texttext/plain85728https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57f0afd0-2c34-4b3f-8898-0f23396e8a6e/download1f844128f022d25a9b76910cbf9115c6MD53THUMBNAIL2019_Arevalo-Zegarra.pdf.jpg2019_Arevalo-Zegarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781513ff-5da4-4a92-bcfd-d4e03eedbd53/download0680f0aa11126a64d59c05240b490eabMD5420.500.14005/9371oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93712023-04-17 10:20:11.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).