El uso del influencer en acciones digitales de la marca Kit Kat para su lanzamiento en el Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional analiza el uso de los influencers en la campaña digital de la marca Kit Kat. Por un lado está la estrategia creativa a cargo del equipo de Wunderman Phantasia, por otro lado la estrategia publicitaria y la labor del autor como planificador de medios digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Zegarra, Renzo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Comunicación de masas
Publicidad
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional analiza el uso de los influencers en la campaña digital de la marca Kit Kat. Por un lado está la estrategia creativa a cargo del equipo de Wunderman Phantasia, por otro lado la estrategia publicitaria y la labor del autor como planificador de medios digitales. Cabe resaltar que esta última estrategia estuvo a cargo de la agencia Zenith Media durante el período de Abril del 2018. Bajo esta solicitud las agencias locales de publicidad a cargo de la marca de Kit Kat comenzaron a trabajar diversas propuestas creativas y de medios, dentro de las cuales se empieza a considerar un factor clave el cual se convertirá en el eje de esta investigación, los cuales vendrían a ser los influencers. Hoy en día el valor de los influenciadores está en la intersección de alcance, credibilidad y autenticidad; razón por la cual son considerados cada vez más en las propuestas publicitarias. En esta investigación se encontrará información específica acerca de la empresa, el producto y su historia. A la vez se detallará cual fue el proceso publicitario que se utilizó para cumplir con los objetivos del cliente, además se explicarán las acciones publicitarias a nivel digital en donde se hará énfasis en el uso y manejo de los influencers contratados para la campaña. Por otro lado, se profundizará en cuales fueron los comentarios y las reacciones del público después de visualizar el contenido de la campaña previamente mencionada; aparte del análisis de los resultados de la compra de los influenciadores, tomando como base todos los indicadores y los resultados presentados en los reportes al momento de finalizar la campaña. Es decir, una vez terminado este estudio se desarrollará una lista de conclusiones y recomendaciones, las cuales podrán ser usadas y tomadas como referencia a futuro para las siguientes investigaciones relacionadas con este u otros temas afines. Cabe resaltar que esta información es real en su totalidad y todos los datos o cifras expresados en este análisis han sido recolectados de fuentes confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).