Talleres pedagógicos, como estrategia en la mejora de la práctica pedagógica de la competencia comunicativa oral, en la Institución Educativa Antonio Arellano Buitrón

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado talleres pedagógicos para el mejoramiento de la práctica pedagógica en la competencia comunicativa oral en la institución educativa publica N° 20396 ha sido elaborado con el propósito de mejorar el uso de las estrategias metodológicas de los docentes para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvera Campos, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7358
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado talleres pedagógicos para el mejoramiento de la práctica pedagógica en la competencia comunicativa oral en la institución educativa publica N° 20396 ha sido elaborado con el propósito de mejorar el uso de las estrategias metodológicas de los docentes para lograr la competencia comunicativa oral de los estudiantes del nivel secundaria para el cual se ha tomado como estadística los resultados de la evaluación censal de estudiantes en lectura cuyo resultados reflejan que el 50% de los estudiantes se encuentran en inicio, se complementa la información también con actas de evaluación y monitoreo de la práctica pedagógica donde se puede observar que los estudiantes en su mayoría tienen dificultad para realizar exposiciones de trabajos escolares esta problemática ha permitido identificar causas como estrategias metodológicas rutinarias, insuficiente proceso de monitoreo, inadecuada comunicación de convivencia, para el recojo de información se tuvo como muestra a los estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria y los docentes del nivel secundaria aplicando la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista para contrarrestar esta problemática se ha propuesto las siguientes estrategias talleres pedagógicos, reflexión del proceso de monitoreo acompañamiento y evaluación y talleres vivenciales enfocado a mejorar el logro de la competencia comunicativa oral, las relaciones interpersonales y por ende el servicio educativo de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).