Implementando comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la gestión escolar en el manejo de estrategias en resolución de problemas matemáticos
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene el propósito de implementar comunidades profesionales de aprendizaje con el objetivo de mejorar la gestión escolar del manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa N° 30479 Tunan Marca Jauja, a través de talleres, grupos de int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7276 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tiene el propósito de implementar comunidades profesionales de aprendizaje con el objetivo de mejorar la gestión escolar del manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa N° 30479 Tunan Marca Jauja, a través de talleres, grupos de interaprendizaje y visitas al aula, usando la técnica de la entrevista con el instrumento guía de entrevista que permitió recoger información de los docentes y estudiantes identificando el problema de limitada gestión escolar del manejo de estrategias para la resolución de problemas matemáticos; para dar solución se plantea tres alternativas los cuales son: la implementación de círculos de interaprendizaje, implementación del monitoreo y acompañamiento e implementar talleres de habilidades comunicativas para mejorar los estilos de comunicación entre estudiantes del aula; estas comunidades de interaprendizaje promueven el trabajo coordinado a niveles profesionales que permite ampliar los conocimientos pedagógicos, social y organizativo dejando de lado lo tradicional; aumentando las buenas practicas pedagógicas y fortalecen el trabajo grupal, establece metas y objetivos que se verán plasmados en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, bajo el liderazgo del directivo y del compromiso docente para fortalecer sus capacidades, habilidades y destrezas profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).