Comunidades profesionales de aprendizaje mejora la competencia resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Nº 84165 Asteria Castro Pareja

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción explica como la resolución de problemas de cantidad competencia para mejores aprendizajes en el nivel primaria de la institución educativa Nº 84165 Asteria Castro Pareja, se ha gestado a partir de la problemática identificada en referencia al bajo nivel de logro de aprendizaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Lora, Melina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6046
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción explica como la resolución de problemas de cantidad competencia para mejores aprendizajes en el nivel primaria de la institución educativa Nº 84165 Asteria Castro Pareja, se ha gestado a partir de la problemática identificada en referencia al bajo nivel de logro de aprendizaje del área de matemática, la falta estratégica en el manejo de conflictos y el escaso desarrollo pedagógico de los docentes debido al deficiente monitoreo. Se aplicó un cuestionario al grupo de discusión de 10 docentes, focalizando a los docentes del nivel primaria con el objetivo de identificar la percepción que tienen sobre los procesos didácticos del área de matemática, el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente y la convivencia escolar. Así se pudo evidenciar el limitado manejo de los procesos didácticos en el área de matemática, la gran necesidad de un acompañamiento pedagógico eficaz, y el escaso manejo de estrategias para la resolución de conflictos. Haciéndose trascendental asumir el liderazgo pedagógico, con la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo colegiado y jornadas pedagógicas, mediante actividades que permitan el empoderamiento de los procesos didácticos, un acompañamiento basado en el enfoque crítico reflexivo, y la práctica de una convivencia escolar democrática, en donde se establezcan estrategias positivas para resolución de conflictos en el aula, que se vinculan al logro de los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).