Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete

Descripción del Articulo

Este estudio abordó la influencia de la Inversión Pública alineada con mapas de pobreza en el desarrollo de la sostenibilidad de servicios de saneamiento en la población rural del Distrito de San Vicente de Cañete, adoptando un diseño no experimental y transversal, la investigación fue descriptiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaez Gallardo, Grover German
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Mapas de pobreza
Servicios de saneamiento
Población rural
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_a289359db4a830d305999afab3b23048
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15491
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
title Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
spellingShingle Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
Pelaez Gallardo, Grover German
Inversión pública
Mapas de pobreza
Servicios de saneamiento
Población rural
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
title_full Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
title_fullStr Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
title_full_unstemmed Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
title_sort Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañete
author Pelaez Gallardo, Grover German
author_facet Pelaez Gallardo, Grover German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Tapullima, Pedro Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Pelaez Gallardo, Grover German
dc.subject.none.fl_str_mv Inversión pública
Mapas de pobreza
Servicios de saneamiento
Población rural
Sostenibilidad
topic Inversión pública
Mapas de pobreza
Servicios de saneamiento
Población rural
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Este estudio abordó la influencia de la Inversión Pública alineada con mapas de pobreza en el desarrollo de la sostenibilidad de servicios de saneamiento en la población rural del Distrito de San Vicente de Cañete, adoptando un diseño no experimental y transversal, la investigación fue descriptiva y correlacional, buscando identificar variables y dimensiones en diversos contextos. La población objetivo comprendió 24 centros poblados. La muestra de 200 habitantes se seleccionó mediante muestreo no probabilístico, procurando representatividad. Se emplearon técnicas de información directa y secundaria en la recolección de datos. Tras la aplicación de instrumentos, el procesamiento y tabulación de datos se realizó según la frecuencia de repetición. El análisis reveló una significativa correlación (Spearman < 0.01) entre la inversión pública estratégica y la sostenibilidad de servicios de saneamiento. Este hallazgo, respaldado por un coeficiente de correlación del 49.5%, sustenta la conexión estadísticamente relevante entre la asignación de recursos basada en mapas de pobreza y la mejora de servicios sanitarios en comunidades rurales. Estos resultados no solo contribuyen al conocimiento académico, sino que también informan la formulación de políticas y estrategias de inversión, destacando la importancia de considerar la vulnerabilidad socioeconómica en la planificación de servicios de saneamiento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-08T15:18:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-08T15:18:48Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15491
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15491
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc37aff6-eb21-4784-bbcc-f4bc6802713a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f6496be-a616-495d-ae81-29bbd1676849/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d431c7ca-4629-4bdf-836b-d38b6483c75e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecfe9890-84d3-4e3e-b369-03c5893a9b75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5485e14d-08f0-4c98-8faa-d4860ebbeefa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cc02b76-1422-4b59-a600-47b756ce9710/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7755713-7b79-4813-97d2-c01520a0abca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1456732f-4bad-4c60-b189-1c7e515a59e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f14c3c72-e873-40e8-ba24-6f76cf10e7bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34074856-1201-4b7f-bd55-cda5f659cd71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3bca37bba491be5e1e3ccac80277a6d9
d009c0f23959e952ef44d9fee9c65a84
61467c49ce384eda119f59c85222d25a
b8de5995e419b0b4648bd20e5512da8e
28ff998460ecb5d6ec26e062c1f85a65
2c0af740c8ddfd77d2125a2b16165000
0bc0be09ae69224bb00e8f5b37def55f
6f0fdcd7288487d45e7b7fef564bcc28
9d56822bc5d15e1c39004c6fda618ae7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710954640801792
spelling 359653f3-e00e-468c-bada-d3c0e8289773-1Velásquez Tapullima, Pedro Alfonso9052d6f7-4fde-4bb2-9769-a13df4bcd34e-1Pelaez Gallardo, Grover German2025-02-08T15:18:48Z2025-02-08T15:18:48Z20242025-01-26Este estudio abordó la influencia de la Inversión Pública alineada con mapas de pobreza en el desarrollo de la sostenibilidad de servicios de saneamiento en la población rural del Distrito de San Vicente de Cañete, adoptando un diseño no experimental y transversal, la investigación fue descriptiva y correlacional, buscando identificar variables y dimensiones en diversos contextos. La población objetivo comprendió 24 centros poblados. La muestra de 200 habitantes se seleccionó mediante muestreo no probabilístico, procurando representatividad. Se emplearon técnicas de información directa y secundaria en la recolección de datos. Tras la aplicación de instrumentos, el procesamiento y tabulación de datos se realizó según la frecuencia de repetición. El análisis reveló una significativa correlación (Spearman < 0.01) entre la inversión pública estratégica y la sostenibilidad de servicios de saneamiento. Este hallazgo, respaldado por un coeficiente de correlación del 49.5%, sustenta la conexión estadísticamente relevante entre la asignación de recursos basada en mapas de pobreza y la mejora de servicios sanitarios en comunidades rurales. Estos resultados no solo contribuyen al conocimiento académico, sino que también informan la formulación de políticas y estrategias de inversión, destacando la importancia de considerar la vulnerabilidad socioeconómica en la planificación de servicios de saneamiento.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15491spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversión públicaMapas de pobrezaServicios de saneamientoPoblación ruralSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Inversión pública acorde a los mapas de pobreza para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la población rural del distrito de San Vicente de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication44300506https://orcid.org/0000-0003-1966-339209179480417477Navas Gotopo, Soratna VerónicaLópez Orozco, Gina FernandaBeingolea Zelada, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc37aff6-eb21-4784-bbcc-f4bc6802713a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PELAEZ GALLARDO.pdf2024_PELAEZ GALLARDO.pdfapplication/pdf3375734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f6496be-a616-495d-ae81-29bbd1676849/download3bca37bba491be5e1e3ccac80277a6d9MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26338708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d431c7ca-4629-4bdf-836b-d38b6483c75e/downloadd009c0f23959e952ef44d9fee9c65a84MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf674887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecfe9890-84d3-4e3e-b369-03c5893a9b75/download61467c49ce384eda119f59c85222d25aMD54TEXT2024_PELAEZ GALLARDO.pdf.txt2024_PELAEZ GALLARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5485e14d-08f0-4c98-8faa-d4860ebbeefa/downloadb8de5995e419b0b4648bd20e5512da8eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cc02b76-1422-4b59-a600-47b756ce9710/download28ff998460ecb5d6ec26e062c1f85a65MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2567https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7755713-7b79-4813-97d2-c01520a0abca/download2c0af740c8ddfd77d2125a2b16165000MD59THUMBNAIL2024_PELAEZ GALLARDO.pdf.jpg2024_PELAEZ GALLARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1456732f-4bad-4c60-b189-1c7e515a59e4/download0bc0be09ae69224bb00e8f5b37def55fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f14c3c72-e873-40e8-ba24-6f76cf10e7bb/download6f0fdcd7288487d45e7b7fef564bcc28MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34074856-1201-4b7f-bd55-cda5f659cd71/download9d56822bc5d15e1c39004c6fda618ae7MD51020.500.14005/15491oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154912025-02-09 03:07:19.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).