Niveles de comprensión lectora insatisfactorios en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario de Macaya

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción “Niveles de comprensión lectora insatisfactorios en los estudiantes de la Institución educativa Secundaria Agropecuario de Macaya” es revertir esta problemática y “mejorar los niveles de comprensión de lectura satisfactoriamente en los alumnos”, para lo cual los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Choque, Edgar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7816
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción “Niveles de comprensión lectora insatisfactorios en los estudiantes de la Institución educativa Secundaria Agropecuario de Macaya” es revertir esta problemática y “mejorar los niveles de comprensión de lectura satisfactoriamente en los alumnos”, para lo cual los estudiantes deben mejorar los hábitos de lectura comprensiva, Promover la elaboración de sesiones de aprendizaje con estrategias metodológicas activas de parte de los profesores y priorizar la atención a estudiantes con dificultades de aprendizaje mediante una retroalimentación efectiva, todo ello se debe poner en acción en un plan de mejora a todos los estudiantes. El método utilizado para la presente plan de acción es la investigación cualitativa, trabajando con un grupo de 16 docentes y una muestra de 03 profesores del área de comunicación, y 45 alumnos del segundo grado de los cuales se escogió al azar a 03 estudiantes, todo ello para realizar una entrevista a profundidad y al finalizar el Plan de Acción es mejorar los niveles de competencia de comprensión de lectura que pueda resaltar en los resultados de la evaluación censal (ECE) y la evaluación censal local (ECELO)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).