Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
Descripción del Articulo
En el Perú actualmente, la incidencia de un accidente laboral, influye en la estabilidad y seguridad de las empresas, en el cumplimiento de metas propuestas y objetivos de los trabajos futuros, empresas de mayor capital, solicitan estándares elevados de seguridad para sus contratistas. El objetivo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Prevención de accidentes Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el Perú actualmente, la incidencia de un accidente laboral, influye en la estabilidad y seguridad de las empresas, en el cumplimiento de metas propuestas y objetivos de los trabajos futuros, empresas de mayor capital, solicitan estándares elevados de seguridad para sus contratistas. El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre nivel de riesgos y accidentes laborales de los trabajadores de la empresa ezentis. La investigación reúne las características de un estudio aplicado; el tipo de diseño de la investigación es transversal, correlacional y retrospectivo de enfoque cuantitativo. Se obtuvo la información detallada de cada trabajador que tuvo accidentes laborales, implica un proceso de recolección, análisis y enlace de datos cuantitativos, elaboración de las estadísticas de seguridad, así como el análisis de los datos cualitativos. El estudio utilizará el total de reportes de investigación de accidentes registrados en la empresa en el último año 2015, fue el 18.6% de accidentes laborales producidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).