Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima

Descripción del Articulo

En el Perú actualmente, la incidencia de un accidente laboral, influye en la estabilidad y seguridad de las empresas, en el cumplimiento de metas propuestas y objetivos de los trabajos futuros, empresas de mayor capital, solicitan estándares elevados de seguridad para sus contratistas. El objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Macedo, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_9f8884db15935d523782a10ea456e435
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2587
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 7d4a8810-08b0-43a1-a525-836bc3ec680c-1Zelada García, Gianni Michael8f01d5ce-0f10-421c-b5fb-d8bc0da2c9e1-1Matos Macedo, Mariluz2017-04-27T20:49:02Z2017-04-27T20:49:02Z2017-04-27T20:49:02Z2017-04-27T20:49:02Z2016En el Perú actualmente, la incidencia de un accidente laboral, influye en la estabilidad y seguridad de las empresas, en el cumplimiento de metas propuestas y objetivos de los trabajos futuros, empresas de mayor capital, solicitan estándares elevados de seguridad para sus contratistas. El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre nivel de riesgos y accidentes laborales de los trabajadores de la empresa ezentis. La investigación reúne las características de un estudio aplicado; el tipo de diseño de la investigación es transversal, correlacional y retrospectivo de enfoque cuantitativo. Se obtuvo la información detallada de cada trabajador que tuvo accidentes laborales, implica un proceso de recolección, análisis y enlace de datos cuantitativos, elaboración de las estadísticas de seguridad, así como el análisis de los datos cualitativos. El estudio utilizará el total de reportes de investigación de accidentes registrados en la empresa en el último año 2015, fue el 18.6% de accidentes laborales producidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2587spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguridad industrialSalud ocupacionalPrevención de accidentesAccidentes de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-3912722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdf2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdfapplication/pdf1905000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc0bf645-eaa2-4b08-aed1-d0a9d0e8fd81/download492764ccde6fccd6981810b6ee7cd672MD512016_Matos.pdf2016_Matos.pdfapplication/pdf354710https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78bd76b1-f1d4-4432-b995-8f2a8e10e9bd/download52a0d4ca4cfa750386b1d549c5e47ac4MD52TEXT2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdf.txt2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdf.txtExtracted texttext/plain179718https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f55222fb-14e3-4e12-97fe-d0b8848baf03/downloadb1a00bb909af30ed351bd191890d14d1MD532016_Matos.pdf.txt2016_Matos.pdf.txtExtracted texttext/plain10308https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69aabd49-4d46-4182-8791-575c484ef9ae/downloadc9c351e7c38c4761b650597b533d10efMD55THUMBNAIL2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdf.jpg2016_Matos_Herramientas-y-metodologIas-para-determinar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2af857cf-50d5-45b5-ac9a-c3697bb9ddeb/downloadcedf63176f9f6e48ce926810b23b3d51MD542016_Matos.pdf.jpg2016_Matos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288a1b04-140a-407a-b7f6-f1d9ea5aed91/downloadcedf63176f9f6e48ce926810b23b3d51MD5620.500.14005/2587oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25872023-04-17 14:35:10.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
title Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
spellingShingle Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
Matos Macedo, Mariluz
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
title_full Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
title_fullStr Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
title_full_unstemmed Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
title_sort Herramientas y metodologías para determinar los factores que producen los accidentes laborales en una empresa en Lima
author Matos Macedo, Mariluz
author_facet Matos Macedo, Mariluz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelada García, Gianni Michael
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Macedo, Mariluz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad industrial
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
Accidentes de trabajo
topic Seguridad industrial
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el Perú actualmente, la incidencia de un accidente laboral, influye en la estabilidad y seguridad de las empresas, en el cumplimiento de metas propuestas y objetivos de los trabajos futuros, empresas de mayor capital, solicitan estándares elevados de seguridad para sus contratistas. El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre nivel de riesgos y accidentes laborales de los trabajadores de la empresa ezentis. La investigación reúne las características de un estudio aplicado; el tipo de diseño de la investigación es transversal, correlacional y retrospectivo de enfoque cuantitativo. Se obtuvo la información detallada de cada trabajador que tuvo accidentes laborales, implica un proceso de recolección, análisis y enlace de datos cuantitativos, elaboración de las estadísticas de seguridad, así como el análisis de los datos cualitativos. El estudio utilizará el total de reportes de investigación de accidentes registrados en la empresa en el último año 2015, fue el 18.6% de accidentes laborales producidos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-27T20:49:02Z
2017-04-27T20:49:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-27T20:49:02Z
2017-04-27T20:49:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2587
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2587
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc0bf645-eaa2-4b08-aed1-d0a9d0e8fd81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78bd76b1-f1d4-4432-b995-8f2a8e10e9bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f55222fb-14e3-4e12-97fe-d0b8848baf03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69aabd49-4d46-4182-8791-575c484ef9ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2af857cf-50d5-45b5-ac9a-c3697bb9ddeb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288a1b04-140a-407a-b7f6-f1d9ea5aed91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 492764ccde6fccd6981810b6ee7cd672
52a0d4ca4cfa750386b1d549c5e47ac4
b1a00bb909af30ed351bd191890d14d1
c9c351e7c38c4761b650597b533d10ef
cedf63176f9f6e48ce926810b23b3d51
cedf63176f9f6e48ce926810b23b3d51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710828415320064
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).