Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga

Descripción del Articulo

En mi trabajo de insuficiencia profesional, he buscado demostrar mi capacidad teórica y práctica, así como reflexionar críticamente sobre las competencias profesionales que he adquirido como docente de aula en el contexto de Educación Intercultural Bilingüe. Durante mis cuatro años de experiencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shumpate Villanes, Eder Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación intercultural
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_9f312c5614471b011a493b9ab81ead61
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15387
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
title Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
spellingShingle Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
Shumpate Villanes, Eder Daniel
Educación
Educación intercultural
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
title_full Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
title_fullStr Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
title_full_unstemmed Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
title_sort Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigenga
author Shumpate Villanes, Eder Daniel
author_facet Shumpate Villanes, Eder Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alanya Beltran, Joel Elvys
dc.contributor.author.fl_str_mv Shumpate Villanes, Eder Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación intercultural
Bilingüismo
topic Educación
Educación intercultural
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En mi trabajo de insuficiencia profesional, he buscado demostrar mi capacidad teórica y práctica, así como reflexionar críticamente sobre las competencias profesionales que he adquirido como docente de aula en el contexto de Educación Intercultural Bilingüe. Durante mis cuatro años de experiencia en distintas instituciones educativas bilingües, me he enfrentado a diversos desafíos y he implementado estrategias innovadoras y adaptativas para garantizar el aprendizaje y el bienestar de mis estudiantes en entornos rurales (EIB) y multigrado de Educación Básica Regular (EBR), especialmente marcados por la pandemia de COVID-19. En mi trayectoria en la IE N° 31844 Agua Dulce durante el año 2021, destaco por mi flexibilidad, creatividad y colaboración en la enseñanza. Utilicé recursos digitales, mantuve una comunicación constante con los padres, realicé visitas domiciliarias y fomenté el trabajo colaborativo para superar los obstáculos presentados por la crisis sanitaria, en un contexto con muchas limitaciones por la inaccesibilidad con los estudiantes y la falta de conectividad. Posteriormente, en la IEB N° 31240 San Emiliano de Cashingarani en el año 2022, mi labor como docente y encargado de dirección me permitió desarrollar habilidades de gestión y liderazgo, así como una profunda comprensión de la educación intercultural bilingüe en un contexto rural. Mi compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad educativa se reflejó en las medidas de bioseguridad implementadas y en los proyectos educativos realizados. Asimismo, en la IEB N° 31848 San Antonio de Shimapango durante el año 2023, continué demostrando mi capacidad para adaptarme a situaciones desafiantes y mi compromiso con la mejora continua de la calidad educativa a través de estrategias culturalmente relevantes y participación en concursos y capacitaciones. Finalmente, en la IEB N° 30131 Río Blanco de Chiriteni en el año 2024, mi enfoque en la implementación de estrategias adaptativas y culturalmente relevantes, junto con el uso de recursos tecnológicos y metodologías innovadoras, evidencian mi dedicación al desarrollo profesional y a la mejora constante de la calidad educativa. En conclusión, mi experiencia como docente en educación primaria intercultural bilingüe se ha caracterizado por mi compromiso, creatividad y capacidad para enfrentar los desafíos educativos de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo integral de mis estudiantes y de la comunidad educativa en general.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-19T02:37:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-19T02:37:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15387
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15387
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d18735d-fd2d-42a1-a5f5-ca12a5246f74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62ca6686-e4c0-4207-b55b-8560611f1f6f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9caaa7a-9f48-495b-add4-18fb185efe6f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ad1647e-537c-4028-82b5-fcec4e054083/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6fed7a-6a54-482d-836b-01a30c8cb8e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/840b2aff-3244-439d-9c8d-9db543740630/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b90b2072-e9d1-460d-852e-f0687850e9be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/216ced54-e777-4ac7-868e-ec57d4d67d0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52c2595d-658f-4b7c-91c5-b18f972bdeeb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a0560f-e2a1-4634-a885-9efc5a8cb840/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
83ad00f51f5c372b22a719811ddf6847
c68ad5342c52abe8c939dba80853bf7c
08c7e26aacbc0a1a018164cd203b4221
549d4ba1e47dbfb7db4153ed18665055
df745914d203a8f93c5db9057e6e5d96
91fe68eae290dbdb2930c4b56fa618cd
b4c9bfbd352ed98b621952f4de6f9dab
58916d03d0e3c5d32d0ec5184824db3f
633b4c47f783978d4c88e4b280e40350
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611264952434688
spelling 08079ff9-9755-41ca-b110-64fa0bd15d76-1Alanya Beltran, Joel Elvys0c472e1a-944e-4410-84b8-f7c0ac4c1195-1Shumpate Villanes, Eder Daniel2025-01-19T02:37:16Z2025-01-19T02:37:16Z20242025-01-08En mi trabajo de insuficiencia profesional, he buscado demostrar mi capacidad teórica y práctica, así como reflexionar críticamente sobre las competencias profesionales que he adquirido como docente de aula en el contexto de Educación Intercultural Bilingüe. Durante mis cuatro años de experiencia en distintas instituciones educativas bilingües, me he enfrentado a diversos desafíos y he implementado estrategias innovadoras y adaptativas para garantizar el aprendizaje y el bienestar de mis estudiantes en entornos rurales (EIB) y multigrado de Educación Básica Regular (EBR), especialmente marcados por la pandemia de COVID-19. En mi trayectoria en la IE N° 31844 Agua Dulce durante el año 2021, destaco por mi flexibilidad, creatividad y colaboración en la enseñanza. Utilicé recursos digitales, mantuve una comunicación constante con los padres, realicé visitas domiciliarias y fomenté el trabajo colaborativo para superar los obstáculos presentados por la crisis sanitaria, en un contexto con muchas limitaciones por la inaccesibilidad con los estudiantes y la falta de conectividad. Posteriormente, en la IEB N° 31240 San Emiliano de Cashingarani en el año 2022, mi labor como docente y encargado de dirección me permitió desarrollar habilidades de gestión y liderazgo, así como una profunda comprensión de la educación intercultural bilingüe en un contexto rural. Mi compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad educativa se reflejó en las medidas de bioseguridad implementadas y en los proyectos educativos realizados. Asimismo, en la IEB N° 31848 San Antonio de Shimapango durante el año 2023, continué demostrando mi capacidad para adaptarme a situaciones desafiantes y mi compromiso con la mejora continua de la calidad educativa a través de estrategias culturalmente relevantes y participación en concursos y capacitaciones. Finalmente, en la IEB N° 30131 Río Blanco de Chiriteni en el año 2024, mi enfoque en la implementación de estrategias adaptativas y culturalmente relevantes, junto con el uso de recursos tecnológicos y metodologías innovadoras, evidencian mi dedicación al desarrollo profesional y a la mejora constante de la calidad educativa. En conclusión, mi experiencia como docente en educación primaria intercultural bilingüe se ha caracterizado por mi compromiso, creatividad y capacidad para enfrentar los desafíos educativos de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo integral de mis estudiantes y de la comunidad educativa en general.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15387spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEducación interculturalBilingüismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Implementación de estrategias interculturales en la educación bilingüe: experiencia en la comunidad Nomatsigengainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44189695https://orcid.org/0000-0002-8058-622972392986112096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d18735d-fd2d-42a1-a5f5-ca12a5246f74/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_Shumpate_Villanes.pdfTexto completoapplication/pdf2105070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62ca6686-e4c0-4207-b55b-8560611f1f6f/download83ad00f51f5c372b22a719811ddf6847MD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13843889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9caaa7a-9f48-495b-add4-18fb185efe6f/downloadc68ad5342c52abe8c939dba80853bf7cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf61416https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ad1647e-537c-4028-82b5-fcec4e054083/download08c7e26aacbc0a1a018164cd203b4221MD54TEXT2024_Shumpate_Villanes.pdf.txt2024_Shumpate_Villanes.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6fed7a-6a54-482d-836b-01a30c8cb8e8/download549d4ba1e47dbfb7db4153ed18665055MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/840b2aff-3244-439d-9c8d-9db543740630/downloaddf745914d203a8f93c5db9057e6e5d96MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b90b2072-e9d1-460d-852e-f0687850e9be/download91fe68eae290dbdb2930c4b56fa618cdMD59THUMBNAIL2024_Shumpate_Villanes.pdf.jpg2024_Shumpate_Villanes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/216ced54-e777-4ac7-868e-ec57d4d67d0a/downloadb4c9bfbd352ed98b621952f4de6f9dabMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52c2595d-658f-4b7c-91c5-b18f972bdeeb/download58916d03d0e3c5d32d0ec5184824db3fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a0560f-e2a1-4634-a885-9efc5a8cb840/download633b4c47f783978d4c88e4b280e40350MD51020.500.14005/15387oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153872025-04-01 12:33:53.019http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.962491
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).