Gestión curricular para fortalecer las relaciones interpersonales positivas de los actores educativos de la Institución Educativa N° 10723

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene por finalidad implementar la gestión curricular para fortalecer las relaciones interpersonales positivas entre los actores de la Institución Educativa N° 10723; para analizar los resultados del diagnóstico se aplica una guía de entrevista a los docentes y un análisis docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Pérez, Práxedes Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene por finalidad implementar la gestión curricular para fortalecer las relaciones interpersonales positivas entre los actores de la Institución Educativa N° 10723; para analizar los resultados del diagnóstico se aplica una guía de entrevista a los docentes y un análisis documentario de registros de incidencias y anecdotarios de aula, conociendo la dimensión real del problema, determinando escaso desarrollo de habilidades interpersonales entre los actores, escaso monitoreo y acompañamiento a las situaciones conflictivas que ocurren en la institución y relaciones interpersonales negativas al interior de las familias y escuela. Se han propuesto una serie acciones sustentadas en referentes teóricos y experiencias exitosas que se puede desarrollar en los actores educativos para fortalecer las relaciones interpersonales. Mejorar la convivencia y alcanzar mejores aprendizajes. Estudiosos señalan la importancia de una buena convivencia escolar para alcanzar aprendizajes significativos, siendo determinante la labor del líder pedagógico; Leithwood (2009) y Robinson (2008), señalan que si al interior de la escuela hay un buen clima, donde existan relaciones interpersonales positivas y se brinde seguridad emocional a los integrantes, se van a lograr mejores resultados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).