Gestión curricular para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Pública N° 16030

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo Mejorar la Gestión Curricular de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 16030 del caserío La Florida-Jaén, la técnica de recojo de información diagnóstica ha sido el Focus Group a tres docentes del nivel primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Latorre, Gricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo Mejorar la Gestión Curricular de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 16030 del caserío La Florida-Jaén, la técnica de recojo de información diagnóstica ha sido el Focus Group a tres docentes del nivel primario de la institución Educativa, los resultados obtenidos son que la mayoría de docentes no realiza la gestión curricular de forma adecuada no proponiendo estrategias para mejorar la comprensión lectora los que nos permiten arribar a la siguiente conclusión que para lograr mejores resultados en el rendimiento académico en comprensión lectora es importante que el líder directivo realice un monitoreo permanente y el acompañamiento pedagógico debe ser sobre todo un proceso de apoyo a los docentes encontrar de forma conjunta alternativas para mejorar el proceso de enseñanza de los docentes, pero aun el docente no entiende que la preparación profesional debe ser una necesidad personal y no esperar que sea otro quien tenga que estar permanentemente haciéndole saber qué es lo que está mal o que debe mejorar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).