Gestión curricular para mejorar los resultados en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Eloy Soberón Flores
Descripción del Articulo
El plan de acción “Gestión curricular para mejorar los resultados en el área de matemática en la institución educativa Eloy Soberón Flores” se deriva del problema seleccionado “Limitada gestión curricular para la aplicación de estrategias metodológicas de resolución de problemas en el área de matemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción “Gestión curricular para mejorar los resultados en el área de matemática en la institución educativa Eloy Soberón Flores” se deriva del problema seleccionado “Limitada gestión curricular para la aplicación de estrategias metodológicas de resolución de problemas en el área de matemáticas, en la I.E “Eloy Soberón Flores” de la provincia de san Ignacio”, cuyo objetivo general es “Mejorar la gestión aplicando estrategias para la resolución de problemas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y lograr mejores resultados”. El propósito es lograr que los estudiantes desarrollen capacidades matemáticas, que les permita pensar de manera lógica para resolver problemas de su contexto real. La población que participa son 18 docentes, 400 estudiantes y 300 padres de familia, los mismos que ayudan a lograr los objetivos. Se aplicó una entrevista, la cual evidencia que algunas docentes tienen dificultades en la aplicación de los procesos didácticos y desarrollan prácticas tradicionales, por lo tanto, los estudiantes muestran un bajo nivel de aprendizaje en el área de matemática. El plan de acción busca desarrollar las competencias docentes en el área de Matemática, para una eficiente práctica pedagógica y alcanzar el perfil deseado en el estudiante y una gestión eficiente en la Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).