Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio considera elaborar, introducir y comercializar un nuevo concepto de lonchera nutritiva para niños en etapa escolar en el mercado de Lima Metropolitana, la cual es una combinación entre un refresco, dos emparedados y una fruta fresca o seca. El producto que puede ser custo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samame Palacios, Elvis Yoel, Guzman Angeles, Hayde, López Silvestre, Katia, Suarez Cruz, Oscar Enmanuelle, Martinez Ángeles, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Alimentación escolar
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9aacfa7358b609bf1c7805101913d094
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3794
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling d227e6ca-f2c4-4a32-ab90-fadecaaeda5a-161c09d77-a303-4ab8-af0b-3b9f42a9f875-1df150847-f8bd-4e1a-9da4-dbf63e06f760-127da3aa2-98db-4b0d-b17c-53cc8574020f-112b0124e-72e4-42ab-946d-9cf20298f745-1Samame Palacios, Elvis YoelGuzman Angeles, HaydeLópez Silvestre, KatiaSuarez Cruz, Oscar EnmanuelleMartinez Ángeles, Rolando2018-09-17T17:08:56Z2018-09-17T17:08:56Z2018La presente idea de negocio considera elaborar, introducir y comercializar un nuevo concepto de lonchera nutritiva para niños en etapa escolar en el mercado de Lima Metropolitana, la cual es una combinación entre un refresco, dos emparedados y una fruta fresca o seca. El producto que puede ser customizado por el cliente de acuerdo a su elección, cumpliendo con la normativa exigente de elaboración de comestibles, de calidad y nutricional enfocado para el consumo de los niños entre 3 a 12 años. La empresa encargada ALIMENTOS NUTRITIVOS S.A.C. optará por un modelo de negocio B2C4 dado que MI LONCHERITA tiene un público objetivo de nivel socioeconómico B y C ubicado en Lima Metropolitana (41% el NSE C y 24.40% el NSE B), controlando el 65.40%, Va dirigido a padres o familiares del menor en etapa escolar; público que desee darle a sus niños una alimentación adecuada y no posean el tiempo para elaborar una lonchera con las condiciones óptimas de seguridad e higiene.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3794spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaAlimentación escolarNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93944d29-5e5f-45d2-a7b0-86b53b49270f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Samame-Palacios.pdf2018_Samame-Palacios.pdfTexto completoapplication/pdf6718108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed40111-24f1-4394-9817-879cf7444a20/downloade983f5044e7dd5ab3be25f94264882cbMD53TEXT2018_Samame-Palacios.pdf.txt2018_Samame-Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain449755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab25c313-5da3-4722-bc49-35118cb8fa7c/download1c7b41a12d0c7ad6a83457f941aae3dbMD54THUMBNAIL2018_Samame-Palacios.pdf.jpg2018_Samame-Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9728f2-be68-4d0e-b86a-85e444771b46/download81297da63653290d1284c503590451a6MD5520.500.14005/3794oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/37942023-04-17 15:16:29.427https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
title Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
spellingShingle Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
Samame Palacios, Elvis Yoel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Alimentación escolar
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
title_full Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
title_fullStr Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
title_full_unstemmed Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
title_sort Elaboración de loncheras nutritivas para niños y niñas en etapa escolar
author Samame Palacios, Elvis Yoel
author_facet Samame Palacios, Elvis Yoel
Guzman Angeles, Hayde
López Silvestre, Katia
Suarez Cruz, Oscar Enmanuelle
Martinez Ángeles, Rolando
author_role author
author2 Guzman Angeles, Hayde
López Silvestre, Katia
Suarez Cruz, Oscar Enmanuelle
Martinez Ángeles, Rolando
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Samame Palacios, Elvis Yoel
Guzman Angeles, Hayde
López Silvestre, Katia
Suarez Cruz, Oscar Enmanuelle
Martinez Ángeles, Rolando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Alimentación escolar
Nutrición
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Alimentación escolar
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente idea de negocio considera elaborar, introducir y comercializar un nuevo concepto de lonchera nutritiva para niños en etapa escolar en el mercado de Lima Metropolitana, la cual es una combinación entre un refresco, dos emparedados y una fruta fresca o seca. El producto que puede ser customizado por el cliente de acuerdo a su elección, cumpliendo con la normativa exigente de elaboración de comestibles, de calidad y nutricional enfocado para el consumo de los niños entre 3 a 12 años. La empresa encargada ALIMENTOS NUTRITIVOS S.A.C. optará por un modelo de negocio B2C4 dado que MI LONCHERITA tiene un público objetivo de nivel socioeconómico B y C ubicado en Lima Metropolitana (41% el NSE C y 24.40% el NSE B), controlando el 65.40%, Va dirigido a padres o familiares del menor en etapa escolar; público que desee darle a sus niños una alimentación adecuada y no posean el tiempo para elaborar una lonchera con las condiciones óptimas de seguridad e higiene.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T17:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T17:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3794
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3794
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93944d29-5e5f-45d2-a7b0-86b53b49270f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed40111-24f1-4394-9817-879cf7444a20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab25c313-5da3-4722-bc49-35118cb8fa7c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9728f2-be68-4d0e-b86a-85e444771b46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e983f5044e7dd5ab3be25f94264882cb
1c7b41a12d0c7ad6a83457f941aae3db
81297da63653290d1284c503590451a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534500798693376
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).