Trabajo colegiado para optimizar los aprendizajes del área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 30216 Sagrado Corazón de María
Descripción del Articulo
El plan de acción Bajo resultado de aprendizaje en el área de matemática del III ciclo de la Institución Educativa N° 30216 Sagrado Corazón de María El Tambo –Huancayo tiene como propósito revertir la problemática actual que se viene presentando en mi plantel cuyas causas son: La no comprensión adec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción Bajo resultado de aprendizaje en el área de matemática del III ciclo de la Institución Educativa N° 30216 Sagrado Corazón de María El Tambo –Huancayo tiene como propósito revertir la problemática actual que se viene presentando en mi plantel cuyas causas son: La no comprensión adecuada y aplicación incorrecta de procesos didácticos en matemática; poco monitoreo y acompañamiento pedagógico; y, la inadecuada relaciones interpersonales en la institución. Para ello se está empleando el método descriptivo, narrativo. El trabajo se ejecuta tomando como muestra a los docentes del III ciclo de la escuela que son tres docentes. El instrumento empleado para la aplicación es la entrevista constituido por dos preguntas sobre cada dimensión: procesos didácticos de la competencia resolución de problemas; el monitoreo pedagógico y; relaciones interpersonales (seis preguntas). Los referentes teóricos son los textos del Ministerio de Educación del Perú sobre rutas de aprendizaje, módulo sobre clima institucional y módulo sobre acompañamiento pedagógico. La conclusión es que los resultados obtenidos repercuten en el bajo logro de aprendizaje del área de matemática, debido a la no comprensión adecuada y aplicación incorrecta de procesos didácticos; además del poco monitoreo pedagógico; y las inadecuadas relaciones interpersonales entre docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).