Implementación de ISO/IEC 12207:2008 para la mejora del proceso de desarrollo de software: caso TCI

Descripción del Articulo

Esta tesis pretende implementar mejoras en el proceso de desarrollo de software de la empresa TCI, con el fin de acrecentar la calidad de las aplicaciones que forman parte del servicio Factura Electrónica, puesto que la baja calidad de las aplicaciones ha generado que la satisfacción de los clientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Peralta, Maricela, Hermosilla Jara, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3708
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Material no impreso
Programación informática
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis pretende implementar mejoras en el proceso de desarrollo de software de la empresa TCI, con el fin de acrecentar la calidad de las aplicaciones que forman parte del servicio Factura Electrónica, puesto que la baja calidad de las aplicaciones ha generado que la satisfacción de los clientes decaiga en el último año. Las áreas de Desarrollo/Mantenimiento y Soporte de FE, presentan problemas debido a la falta de organización, mala definición de procesos, poca comunicación entre las áreas y por no contar con un área que se encargue de realizar pruebas de las aplicaciones. El objetivo de la presente tesis es evaluar el impacto de la implementación de la norma “ISO/IEC 12207:2008” en el proceso de desarrollo de software con respecto a las incidencias, quejas y rotación de personal. Se encontró que la implementación disminuyó la media y dispersión de las tres variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).