La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación introduce la metodología MCT, clasificación especialmente diseñada para suelos de clima tropical húmedo, como fundamento innovador e indispensable para caracterizar técnicamente suelos tropicales finos para fines viales. Establece la importancia de su utilización en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil Ingeniería vial Ingeniería del transporte Transporte por carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_96b7b498b389f3446b5cc73bb370aff8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13264 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| title |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| spellingShingle |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin Puma Chuquichampi, Julia Ingeniería Civil Ingeniería vial Ingeniería del transporte Transporte por carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| title_full |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| title_fullStr |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| title_full_unstemmed |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| title_sort |
La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martin |
| author |
Puma Chuquichampi, Julia |
| author_facet |
Puma Chuquichampi, Julia Teran Corredor, Isabel Edelmira |
| author_role |
author |
| author2 |
Teran Corredor, Isabel Edelmira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Lázaro, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Chuquichampi, Julia Teran Corredor, Isabel Edelmira |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Ingeniería vial Ingeniería del transporte Transporte por carretera |
| topic |
Ingeniería Civil Ingeniería vial Ingeniería del transporte Transporte por carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Este trabajo de investigación introduce la metodología MCT, clasificación especialmente diseñada para suelos de clima tropical húmedo, como fundamento innovador e indispensable para caracterizar técnicamente suelos tropicales finos para fines viales. Establece la importancia de su utilización en la acometida de identificar algunas variedades de estos suelos que si puedan ser aprovechados y muestren estabilidad mecánica e hidráulica adecuada para ser utilizados como productos en capas para pavimentos. Cuando posible de ser aprovechados según MCT se tornará interesante examinar el contraste que se produce con las recomendaciones que emite la metodología americana oficial AASHTO para pavimentos, a su vez, respaldada y normada esta última en el Perú. El trabajo experimental se desarrolló con la toma de muestras de suelos finos tropicales de calicatas ubicadas en el trazo del camino del proyecto vial: carretera PE - 5N DV Cabo Leveau, ubicada en selva alta, en el departamento de San Martin. El sistema de clasificación MCT parte potencialmente de evaluar la genética de los suelos, encontrado en base a su determinación geológica y pedológica, analizando características no abordadas por la mecánica de suelos tradicional. Incorpora también el concepto de clasificar al suelo desde la condición compacta. Se elaboran briquetas con dimensiones reducidas de 5 cm de diámetro, desarrollando ensayos mecánicos e hidráulicos. Cabe anotar que estos conceptos no hacen parte de la clasificación AASHTO. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T19:41:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T19:41:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13264 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13264 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1794673-19d3-4cd2-a72a-5ad77604ae5f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d0eadd0-0839-4da7-a4b8-494c46c729fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8266c5db-eab4-453c-b132-55a1fe32a528/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f008b2-9866-4a3c-ae2a-fc9f31ca431b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cd6787f-69e3-495f-8cd1-314f3e804728/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7fa97e1-e272-4540-9d7a-5e40bb88711b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cbb3799-4b5a-4595-a908-7feba39c4f70/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e0cc0f0-fcfe-4feb-a684-21b6c3688ac4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c3b200b-e29a-461f-b37b-21021124d7b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d7fd1cd-4e33-4832-9985-f3056e4c7825/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e14aaa83508fce34de51507a8abf1094 9f4f73def530702808aeb56d3b9e2d14 909c5f1cb8d1ea4c99a8dfdd6d09cc31 1ac76b4479a8ddb5c552fa12c6ea986d ffe8f93b66e89d5814a0457f79f2884b 3a86ea2a0f71d62d64b6fcd4f64fa0d6 74aabacfa328b06b72207142f5091723 25d5f38ad1e2515eb623d3f29472dd1b 467605811c2f956faedde0e4a8c40db5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977408100466688 |
| spelling |
8be19120-f3ad-47d4-afcf-dcea0f195239-1Lazo Lázaro, Guillermofdd35ffb-ada0-4e81-95dd-aa6dcfe09a58-18b4d253e-a0c8-48ce-b1b2-5cddffb7ea7c-1Puma Chuquichampi, JuliaTeran Corredor, Isabel Edelmira2023-06-05T19:41:24Z2023-06-05T19:41:24Z2022Este trabajo de investigación introduce la metodología MCT, clasificación especialmente diseñada para suelos de clima tropical húmedo, como fundamento innovador e indispensable para caracterizar técnicamente suelos tropicales finos para fines viales. Establece la importancia de su utilización en la acometida de identificar algunas variedades de estos suelos que si puedan ser aprovechados y muestren estabilidad mecánica e hidráulica adecuada para ser utilizados como productos en capas para pavimentos. Cuando posible de ser aprovechados según MCT se tornará interesante examinar el contraste que se produce con las recomendaciones que emite la metodología americana oficial AASHTO para pavimentos, a su vez, respaldada y normada esta última en el Perú. El trabajo experimental se desarrolló con la toma de muestras de suelos finos tropicales de calicatas ubicadas en el trazo del camino del proyecto vial: carretera PE - 5N DV Cabo Leveau, ubicada en selva alta, en el departamento de San Martin. El sistema de clasificación MCT parte potencialmente de evaluar la genética de los suelos, encontrado en base a su determinación geológica y pedológica, analizando características no abordadas por la mecánica de suelos tradicional. Incorpora también el concepto de clasificar al suelo desde la condición compacta. Se elaboran briquetas con dimensiones reducidas de 5 cm de diámetro, desarrollando ensayos mecánicos e hidráulicos. Cabe anotar que estos conceptos no hacen parte de la clasificación AASHTO.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13264spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilIngeniería vialIngeniería del transporteTransporte por carreterahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01La importancia de la clasificación de suelos tropicales por la metodología MCT en contraste con las recomendaciones AASHTO para el proyecto vial Carretera Pe - 5N DV Cabo Leveau departamento de San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06443716https://orcid.org/0000-0002-7968-78584835468148332390732016Raygada Rojas, Luis FernandoAle Veliz, José DanielContreras Fajardo, Raúl Ivánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1794673-19d3-4cd2-a72a-5ad77604ae5f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Puma Chuquichampi.pdf2022_Puma Chuquichampi.pdfapplication/pdf6244485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d0eadd0-0839-4da7-a4b8-494c46c729fb/downloade14aaa83508fce34de51507a8abf1094MD52Reporte de turntiin.pdfReporte de turntiin.pdfapplication/pdf64778826https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8266c5db-eab4-453c-b132-55a1fe32a528/download9f4f73def530702808aeb56d3b9e2d14MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf62052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f008b2-9866-4a3c-ae2a-fc9f31ca431b/download909c5f1cb8d1ea4c99a8dfdd6d09cc31MD54TEXT2022_Puma Chuquichampi.pdf.txt2022_Puma Chuquichampi.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cd6787f-69e3-495f-8cd1-314f3e804728/download1ac76b4479a8ddb5c552fa12c6ea986dMD55Reporte de turntiin.pdf.txtReporte de turntiin.pdf.txtExtracted texttext/plain4821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7fa97e1-e272-4540-9d7a-5e40bb88711b/downloadffe8f93b66e89d5814a0457f79f2884bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3814https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cbb3799-4b5a-4595-a908-7feba39c4f70/download3a86ea2a0f71d62d64b6fcd4f64fa0d6MD59THUMBNAIL2022_Puma Chuquichampi.pdf.jpg2022_Puma Chuquichampi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e0cc0f0-fcfe-4feb-a684-21b6c3688ac4/download74aabacfa328b06b72207142f5091723MD56Reporte de turntiin.pdf.jpgReporte de turntiin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c3b200b-e29a-461f-b37b-21021124d7b6/download25d5f38ad1e2515eb623d3f29472dd1bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14104https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d7fd1cd-4e33-4832-9985-f3056e4c7825/download467605811c2f956faedde0e4a8c40db5MD51020.500.14005/13264oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132642023-06-06 03:03:00.982http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).