Plan de negocio para comercialización de loncheras saludables en colegios particulares de educación inicial y primaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto de negocio es brindar una alternativa de alimentación saludable a los padres de familia con niños en edad escolar de educación inicial y primaria con opciones de loncheras que puedan ser agradables al paladar y a la vez nutritivas y saludables para su organismo. La...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10520 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente proyecto de negocio es brindar una alternativa de alimentación saludable a los padres de familia con niños en edad escolar de educación inicial y primaria con opciones de loncheras que puedan ser agradables al paladar y a la vez nutritivas y saludables para su organismo. La obesidad y sobrepeso son problemas que se han ido acentuando en las últimas generaciones y ello debido al estilo de vida cada vez más acelerado que conlleva al consumo de los bien llamados alimentos chatarra. Los niños obesos o con sobrepeso tienden a continuar siendo obesos durante su adolescencia y adultez y ello tiene como consecuencias problemas de salud como enfermedades cardiovasculares e incluso la diabetes, sumado a problemas de baja autoestima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).