Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú

Descripción del Articulo

La empresa Lio Copoazú S.A.C. es un proyecto de inversión que tiene como plan de negocios la elaboración y distribución de semillas liofilizadas de copoazú. Este fruto crece en la selva de algunos países latinoamericanos como: Brasil, Ecuador, Colombia y Perú. Tiene altas propiedades nutritivas, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toribio Alberto, Anderson Ciro, Sialer Huanio, Ana Lidia, Maldonado Malpartida, Johany, Vilchez Beltran, Katherine Juliette, Romero Molina, Renzo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_94fb152e4545abe8d930e3aa89be1b27
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10202
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
title Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
spellingShingle Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
Toribio Alberto, Anderson Ciro
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
title_full Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
title_fullStr Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
title_full_unstemmed Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
title_sort Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazú
author Toribio Alberto, Anderson Ciro
author_facet Toribio Alberto, Anderson Ciro
Sialer Huanio, Ana Lidia
Maldonado Malpartida, Johany
Vilchez Beltran, Katherine Juliette
Romero Molina, Renzo Enrique
author_role author
author2 Sialer Huanio, Ana Lidia
Maldonado Malpartida, Johany
Vilchez Beltran, Katherine Juliette
Romero Molina, Renzo Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Toribio Alberto, Anderson Ciro
Sialer Huanio, Ana Lidia
Maldonado Malpartida, Johany
Vilchez Beltran, Katherine Juliette
Romero Molina, Renzo Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa Lio Copoazú S.A.C. es un proyecto de inversión que tiene como plan de negocios la elaboración y distribución de semillas liofilizadas de copoazú. Este fruto crece en la selva de algunos países latinoamericanos como: Brasil, Ecuador, Colombia y Perú. Tiene altas propiedades nutritivas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, así como también tiene la propiedad de brindar altos niveles de energía a quien la consuma a pesar de no contener cafeína, lo que la hace ideal para el consumo de toda la familia. Para este producto se utilizará la estrategia de la diferenciación, ya que será un producto único en su tipo. La materia prima son las semillas de copoazú que es una parte pequeña del fruto, pero con altas propiedades beneficiosas para la persona que lo consume. El proveedor de estas semillas será la asociación agrícola llamada “El Progreso” ubicada en la ciudad de Madre de Dios. La cosecha de esta fruta llega a un alto nivel en los meses de enero y septiembre, por lo que la mayor cantidad de compras que se realizarán durante el proyecto se dan en estos meses con una pequeña adquisición en mayo
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-24T21:43:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-24T21:43:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10202
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10202
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1f2d45-2812-4eb6-adfe-e190244fc8de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76ba2d2-b74e-41c8-9cbc-861004686ff9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c1536c-ee75-41c9-8c57-95cba39d6c59/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4118181a-58c7-4ff4-b905-2022e1814db9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/150efcef-082c-4160-b019-3cb697e5baae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/333616d1-5158-4f03-ae61-4fc51cbeef7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d1dc8e6-8b55-4d0c-9574-5c8f3dbb8efa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
feff871bd33be64cab7e9b3382be71f1
5379f88dfa669b0ef524835f5453e842
71a7f1448dd1ab7c9280b836dda07d1c
3457456defc502b425e4a3a14f72bf94
c05f2c508d45840b88ca155a68dcebf5
fac7985264197b0126d54088ffd74f88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710472310521856
spelling 1f2e0cff-464d-4f56-a117-05e049f43552-174e289ce-6963-4b20-95bf-31d51a7f8022-1305c8e7a-d1c9-424f-9f2b-62935514e728-12184a501-b36f-4256-b388-08c9bb067ac5-13447189c-0e7e-4ab2-b75d-c8f81f65a670-1Toribio Alberto, Anderson CiroSialer Huanio, Ana LidiaMaldonado Malpartida, JohanyVilchez Beltran, Katherine JulietteRomero Molina, Renzo Enrique2020-08-24T21:43:28Z2020-08-24T21:43:28Z2020La empresa Lio Copoazú S.A.C. es un proyecto de inversión que tiene como plan de negocios la elaboración y distribución de semillas liofilizadas de copoazú. Este fruto crece en la selva de algunos países latinoamericanos como: Brasil, Ecuador, Colombia y Perú. Tiene altas propiedades nutritivas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, así como también tiene la propiedad de brindar altos niveles de energía a quien la consuma a pesar de no contener cafeína, lo que la hace ideal para el consumo de toda la familia. Para este producto se utilizará la estrategia de la diferenciación, ya que será un producto único en su tipo. La materia prima son las semillas de copoazú que es una parte pequeña del fruto, pero con altas propiedades beneficiosas para la persona que lo consume. El proveedor de estas semillas será la asociación agrícola llamada “El Progreso” ubicada en la ciudad de Madre de Dios. La cosecha de esta fruta llega a un alto nivel en los meses de enero y septiembre, por lo que la mayor cantidad de compras que se realizarán durante el proyecto se dan en estos meses con una pequeña adquisición en mayoTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10202spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Producción y comercialización de semillas liofilizadas de copoazúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4762620347798426480164904779638672519445722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a1f2d45-2812-4eb6-adfe-e190244fc8de/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Toribio Alberto.pdfTexto completoapplication/pdf8570975https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76ba2d2-b74e-41c8-9cbc-861004686ff9/downloadfeff871bd33be64cab7e9b3382be71f1MD56Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf46380595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c1536c-ee75-41c9-8c57-95cba39d6c59/download5379f88dfa669b0ef524835f5453e842MD57TEXT2020_Toribio Alberto.pdf.txt2020_Toribio Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain379578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4118181a-58c7-4ff4-b905-2022e1814db9/download71a7f1448dd1ab7c9280b836dda07d1cMD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5273https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/150efcef-082c-4160-b019-3cb697e5baae/download3457456defc502b425e4a3a14f72bf94MD58THUMBNAIL2020_Toribio Alberto.pdf.jpg2020_Toribio Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/333616d1-5158-4f03-ae61-4fc51cbeef7f/downloadc05f2c508d45840b88ca155a68dcebf5MD55Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d1dc8e6-8b55-4d0c-9574-5c8f3dbb8efa/downloadfac7985264197b0126d54088ffd74f88MD5920.500.14005/10202oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/102022024-01-12 03:01:29.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).