Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las estrategias comunicacionales implementadas en los eventos técnicos organizados por la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales (OEGRL) del Congreso de la República durante el periodo legislativo 2022-2023...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comunicacionales
Comunicación institucional
Articulación intergubernamental
Congreso de la República
Gobiernos regionales y locales
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_948a2de204723c20c3c995e8ead3bd3d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16000
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
title Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
spellingShingle Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen
Estrategias comunicacionales
Comunicación institucional
Articulación intergubernamental
Congreso de la República
Gobiernos regionales y locales
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
title_full Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
title_fullStr Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
title_full_unstemmed Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
title_sort Estrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023
author Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen
author_facet Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Gonzalez, Renato Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias comunicacionales
Comunicación institucional
Articulación intergubernamental
Congreso de la República
Gobiernos regionales y locales
Descentralización
topic Estrategias comunicacionales
Comunicación institucional
Articulación intergubernamental
Congreso de la República
Gobiernos regionales y locales
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las estrategias comunicacionales implementadas en los eventos técnicos organizados por la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales (OEGRL) del Congreso de la República durante el periodo legislativo 2022-2023. En respuesta a una gestión previa marcada por debilidades comunicacionales, se diseñó e implementaron una serie de estrategias y acciones que fortalecieron la imagen institucional, promovió una mayor participación ciudadana y mejoró la articulación con los gobiernos subnacionales. A través de una metodología aplicada y el uso estratégico de herramientas digitales, se logró una cobertura nacional con la realización de 45 eventos técnicos, desarrollados de manera presencial y virtual, alcanzando las 25 regiones del Perú. Esto consolidó a la OEGRL como un actor clave en la articulación entre el Congreso, los gobiernos subnacionales y la ciudadanía. El trabajo realizado evidencia cómo la comunicación con enfoque estratégico puede contribuir a fortalecer la articulación intergubernamental, mejorar la visibilidad institucional y promover una comunicación más cercana y efectiva con la ciudadanía.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:10:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:10:01Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16000
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16000
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b09f0b7-64fb-4daf-9c4a-7d5059b5900b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/069f38c9-9f4f-416d-94ab-680bdd3b743e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cf3b74e-29cd-4e45-857b-0aa97cbe313d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bd67650-3e65-49af-ad7e-e145ebf8c3e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42f4fa8e-7d6c-4589-874d-2b73084bf456/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d43edb4-9296-4f04-949f-118c7e9d2717/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf14c4c-03d1-4c9c-b008-44e49e4c7986/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06075469-ada2-452e-84dd-7dea32be330d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c14089a-60d4-412f-9734-fa7ce65ad294/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63bc3ffa-1332-4181-8aa3-5c0ec249a1aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8a3c707fb4163565f0e2547eb80a144e
ffdfa5903d974a946e92b75fb43c15b9
e23dcf42c69695e73b62796a1eb40b71
0ed2cbab4c6ff5a7bd25d953c3a57242
67e7926f7babc79d8daaf4858e6fcd4d
42429502edd55ee0fc3287afbffba414
6afffd3db4115b56fa8a4b149c03b9e3
fac62582c9a7925a1503616ced0e9b18
175757c7ebfa1d09e95d63bde784d8b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710939029602304
spelling d864bca5-f7b6-41c4-a3bd-bc01f20413ce-1Sandoval Gonzalez, Renato Fernando8cced617-0040-439f-aeb4-2ce68c6dd222-1Muñoz Arellano, Jocelyn Del Carmen2025-06-24T23:10:01Z2025-06-24T23:10:01Z20252025-06-05El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las estrategias comunicacionales implementadas en los eventos técnicos organizados por la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales (OEGRL) del Congreso de la República durante el periodo legislativo 2022-2023. En respuesta a una gestión previa marcada por debilidades comunicacionales, se diseñó e implementaron una serie de estrategias y acciones que fortalecieron la imagen institucional, promovió una mayor participación ciudadana y mejoró la articulación con los gobiernos subnacionales. A través de una metodología aplicada y el uso estratégico de herramientas digitales, se logró una cobertura nacional con la realización de 45 eventos técnicos, desarrollados de manera presencial y virtual, alcanzando las 25 regiones del Perú. Esto consolidó a la OEGRL como un actor clave en la articulación entre el Congreso, los gobiernos subnacionales y la ciudadanía. El trabajo realizado evidencia cómo la comunicación con enfoque estratégico puede contribuir a fortalecer la articulación intergubernamental, mejorar la visibilidad institucional y promover una comunicación más cercana y efectiva con la ciudadanía.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16000spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias comunicacionalesComunicación institucionalArticulación intergubernamentalCongreso de la RepúblicaGobiernos regionales y localesDescentralizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo SostenibleComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategias comunicacionales en eventos técnicos en oficina de enlace con los gobiernos regionales y locales, Congreso de la República 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41789914https://orcid.org/0000-0003-0281-456145800911322026Venegas Villanueva, Eduardo GonzaloVelásquez Pacheco, Blanca RoxanaGutierrez Trigoso, Fernando Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b09f0b7-64fb-4daf-9c4a-7d5059b5900b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MUÑOZ ARELLANO.pdf2025_MUÑOZ ARELLANO.pdfapplication/pdf4774650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/069f38c9-9f4f-416d-94ab-680bdd3b743e/download8a3c707fb4163565f0e2547eb80a144eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26876274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cf3b74e-29cd-4e45-857b-0aa97cbe313d/downloadffdfa5903d974a946e92b75fb43c15b9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf67526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bd67650-3e65-49af-ad7e-e145ebf8c3e7/downloade23dcf42c69695e73b62796a1eb40b71MD54TEXT2025_MUÑOZ ARELLANO.pdf.txt2025_MUÑOZ ARELLANO.pdf.txtExtracted texttext/plain97371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42f4fa8e-7d6c-4589-874d-2b73084bf456/download0ed2cbab4c6ff5a7bd25d953c3a57242MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d43edb4-9296-4f04-949f-118c7e9d2717/download67e7926f7babc79d8daaf4858e6fcd4dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf14c4c-03d1-4c9c-b008-44e49e4c7986/download42429502edd55ee0fc3287afbffba414MD59THUMBNAIL2025_MUÑOZ ARELLANO.pdf.jpg2025_MUÑOZ ARELLANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06075469-ada2-452e-84dd-7dea32be330d/download6afffd3db4115b56fa8a4b149c03b9e3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c14089a-60d4-412f-9734-fa7ce65ad294/downloadfac62582c9a7925a1503616ced0e9b18MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15488https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63bc3ffa-1332-4181-8aa3-5c0ec249a1aa/download175757c7ebfa1d09e95d63bde784d8b0MD51020.500.14005/16000oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160002025-06-25 03:07:39.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).