Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizará la sensibilidad que tienen las exportaciones dentro del sector textil exportador, el cual se representa por las exportaciones de prendas de vestir de algodón, frente a las tasas de interés del sector bancario hacia las pymes. El sector textil ha s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2777 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de exportación Industria textil Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
USIL_94787c5a7c7195285deb95756df1e105 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2777 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
title |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
spellingShingle |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) Delgado Charaja, Christian Martín Mercado de exportación Industria textil Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
title_full |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
title_fullStr |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
title_sort |
Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) |
author |
Delgado Charaja, Christian Martín |
author_facet |
Delgado Charaja, Christian Martín García Fernández, Jordan Anthony |
author_role |
author |
author2 |
García Fernández, Jordan Anthony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loret De Mola Cobarrubias, Victor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Charaja, Christian Martín García Fernández, Jordan Anthony |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercado de exportación Industria textil Pequeñas y medianas empresas |
topic |
Mercado de exportación Industria textil Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se analizará la sensibilidad que tienen las exportaciones dentro del sector textil exportador, el cual se representa por las exportaciones de prendas de vestir de algodón, frente a las tasas de interés del sector bancario hacia las pymes. El sector textil ha sido, durante los últimos diez años, el segundo sector más representativo dentro de las Exportaciones No Tradicionales; sin embargo, durante los últimos cuatro años, las exportaciones del sector textil han empezado a descender de manera constante, con lo cual, las exportaciones del 2012 disminuyo en 40.59% al 2015. esa desaceleración ha generado un problema económico; ya que, las empresas exportadoras de dicho sector tienen una gran oferta por parte de las pymes del sector textil; sin embargo, los principales demandantes no han sufrido caída alguna en sus importaciones, por tal motivo se descarta de manera inmediata, la premisa que el consumo por estos productos haya disminuido, con lo cual nace nuestro problema económico en el presente estudio, con la siguiente premisa: “La demanda de nuestros productos del sector textil, ha sido desplazada por productos que cuentan una mayor competitividad en costos”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T17:20:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T17:20:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Delgado Charaja, C. M., & García Fernández, J. A. (2017). Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) (Tesis de Licenciado en Economía y Negocios Internacionales). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2777 |
identifier_str_mv |
Delgado Charaja, C. M., & García Fernández, J. A. (2017). Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) (Tesis de Licenciado en Economía y Negocios Internacionales). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2777 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50e2f96b-1108-4547-baf1-85c8fdf573f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ce31e6-5c85-4bc5-9522-60b74a4a0f73/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64abf58-cc1b-4f86-a69f-fd9e385baf19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ee49866-1e19-4f54-b76b-37fc31222261/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dab6fdfa621e448f402619f4d0c546cc f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 894b6205fea7f76a2de02d7dff748b52 9598b881788ae2e78a354f52fa1c3d44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534384520003584 |
spelling |
Loret De Mola Cobarrubias, Victor ManuelDelgado Charaja, Christian MartínGarcía Fernández, Jordan Anthony2017-10-16T17:20:33Z2017-10-16T17:20:33Z2017En el presente trabajo de investigación se analizará la sensibilidad que tienen las exportaciones dentro del sector textil exportador, el cual se representa por las exportaciones de prendas de vestir de algodón, frente a las tasas de interés del sector bancario hacia las pymes. El sector textil ha sido, durante los últimos diez años, el segundo sector más representativo dentro de las Exportaciones No Tradicionales; sin embargo, durante los últimos cuatro años, las exportaciones del sector textil han empezado a descender de manera constante, con lo cual, las exportaciones del 2012 disminuyo en 40.59% al 2015. esa desaceleración ha generado un problema económico; ya que, las empresas exportadoras de dicho sector tienen una gran oferta por parte de las pymes del sector textil; sin embargo, los principales demandantes no han sufrido caída alguna en sus importaciones, por tal motivo se descarta de manera inmediata, la premisa que el consumo por estos productos haya disminuido, con lo cual nace nuestro problema económico en el presente estudio, con la siguiente premisa: “La demanda de nuestros productos del sector textil, ha sido desplazada por productos que cuentan una mayor competitividad en costos”.Tesisapplication/pdfDelgado Charaja, C. M., & García Fernández, J. A. (2017). Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015) (Tesis de Licenciado en Economía y Negocios Internacionales). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2777spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMercado de exportaciónIndustria textilPequeñas y medianas empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Evaluación del impacto del apalancamiento en las Pymes exportadoras del sector textil (2002-2015)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10148846311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y Negocios InternacionalesORIGINAL2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdf2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdfapplication/pdf1754983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50e2f96b-1108-4547-baf1-85c8fdf573f0/downloaddab6fdfa621e448f402619f4d0c546ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ce31e6-5c85-4bc5-9522-60b74a4a0f73/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdf.txt2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdf.txtExtracted texttext/plain83810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64abf58-cc1b-4f86-a69f-fd9e385baf19/download894b6205fea7f76a2de02d7dff748b52MD53THUMBNAIL2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdf.jpg2017_Delgado_Evaluacion-del-impacto-del-apalancamiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7491https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ee49866-1e19-4f54-b76b-37fc31222261/download9598b881788ae2e78a354f52fa1c3d44MD54usil/2777oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/27772022-09-12 18:55:58.758http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).