Estrategias publicitarias que utiliza la empresa de suplementos nutricionales universe nutrition para la promoción de sus productos y lograr así un posicionamiento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar las estrategias publicitarias de la empresa peruana “Universe Nutrition”, que le han permitido ser líder en la venta de suplementos nutricionales a nivel nacional. Se llevó a cabo una metodología explicativa y descriptiva con un enfoque mixto bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Rodríguez, Aldo Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Publicidad
Suplemento alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar las estrategias publicitarias de la empresa peruana “Universe Nutrition”, que le han permitido ser líder en la venta de suplementos nutricionales a nivel nacional. Se llevó a cabo una metodología explicativa y descriptiva con un enfoque mixto basada en entrevistas a expertos, una encuesta a personas con un estilo de vida saludable y física y; por último, un análisis de contenido de sus redes sociales. Los resultados revelaron que gracias a las estrategias publicitarias que utilizan para la promoción de sus productos, es que los consumidores confían y la reconocen como una empresa que ofrece productos de calidad. Una de las conclusiones más relevantes fue que “Universe Nutrition” lleva a cabo distintos tipos de estrategias publicitarias pensadas en el bienestar, satisfacción y educación del consumidor, a diferencia de otras marcas nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).