Implementación de jornadas de fortalecimiento, aplicando instrumentos de evaluación formativa para medir el rendimiento de los aprendizajes fundamentales

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es la “Implementación de jornadas de fortalecimiento, aplicando instrumentos de evaluación formativa para medir el rendimiento de los aprendizajes fundamentales” realizado en la institución educativa primaria N° 70283 de Choquechaca de la Provincia de Yunguyo, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Loza, Manuel Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es la “Implementación de jornadas de fortalecimiento, aplicando instrumentos de evaluación formativa para medir el rendimiento de los aprendizajes fundamentales” realizado en la institución educativa primaria N° 70283 de Choquechaca de la Provincia de Yunguyo, en la que la muestra está constituida por 05 docentes. La técnica utilizada fue la entrevista a los docentes y estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron: una guía de entrevista y las encuestas. Además, existen diversos componentes teóricos para ser abordado, sin embargo, se consideró trabajos y experiencias de investigación realizadas en otros escenarios como es el caso de Lorenza (2012) sobre la evaluación formativa, así mismo, la Tesis sobre el acompañamiento pedagógico de los Directores y el desempeño laboral de los docentes de las instituciones educativas de educación primaria del distrito José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, Aurea Gladis Pacheco Ale y finalmente, Fernández (2001) adecuado clima escolar. Los principales resultados a lograr son: suficiente manejo de los instrumentos de evaluación por parte de los docentes, docentes con prácticas evaluativas, con criterios claros y acordes a la modernidad y docentes que fomentan la promoción de las buenas relaciones interpersonales y generan buen clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).