Fortalecimiento de la planificación curricular para la mejora de ofertas formativas contextualizadas con los módulos ocupacionales en el CETPRO Huancané

Descripción del Articulo

El plan de acción se plantea con el propósito de buscar el “Fortalecimiento de la planificación curricular para la mejora de las Ofertas formativas contextualizadas con los módulos ocupacionales en el CETPRO HUANCANÉ”, el cual nos permitirá mejorar la inserción laboral de nuestros estudiantes, a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Palli, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción se plantea con el propósito de buscar el “Fortalecimiento de la planificación curricular para la mejora de las Ofertas formativas contextualizadas con los módulos ocupacionales en el CETPRO HUANCANÉ”, el cual nos permitirá mejorar la inserción laboral de nuestros estudiantes, a través de capacitaciones técnicas vinculadas con su contexto y realidad de las opciones ocupacionales con que cuenta nuestra institución. La muestra está constituida por 03 opciones ocupacionales, la técnica utilizada fue la entrevista a docentes de las opciones ocupacionales, los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista, guía de discusión, grabadora. En cuanto a los referentes teóricos, consideramos a la guía para la programación curricular del módulo ciclo básico (MINEDU 2006), el trabajo colaborativo (Guitert y Gimenez 2000), alianzas estratégicas (David C 1996), Marco del buen desempeño del directivo (MINEDU 2014). Los resultados a lograr son: Desarrollar talleres de Fortalecimiento de la planificación curricular para la mejora de las Ofertas formativas contextualizadas con los módulos ocupacionales; implementar jornadas de trabajo colegiado con docentes para mejorar el enfoque por competencias laborales y fomentar la participación de nuestros estudiantes propiciando la mejora de la convivencia democrática institucional y Logro de una actitud emprendedora en el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).