Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La pandemia generada por el COVID-19 ha provocado un gran impacto en la economía, por tanto, en el mercado laboral ha aumentado la tasa de desempleo, lo cual ha afectado a los jóvenes que egresaron de sus carreras en esta época de crisis, por esta causa, muchos de ellos no han podido desempeñarse en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_92cd639007ac374f344e4ffb6747385a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12106
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-11d3321b2-98eb-4d11-a164-eb08506022b5-1Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoYarlequé Ubilluz, Carlos Albertoa5d091ec-8fb2-4924-bd38-e8f6f225a132-1Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya2022-02-08T02:41:25Z2022-02-08T02:41:25Z2021La pandemia generada por el COVID-19 ha provocado un gran impacto en la economía, por tanto, en el mercado laboral ha aumentado la tasa de desempleo, lo cual ha afectado a los jóvenes que egresaron de sus carreras en esta época de crisis, por esta causa, muchos de ellos no han podido desempeñarse en sus áreas. Sumado a la falta de desarrollo económico, algunas personas han experimentado un deterioro emocional debido a los niveles elevados de estrés, ocasionado por la incertidumbre del futuro profesional. A partir de lo anterior, el presente proyecto se propone motivar a los jóvenes a ser parte de una comunidad en la que los usuarios puedan tener oportunidades laborales a través de una plataforma web. Con esto se busca empoderarlos, a fin de que adquieran independencia y autosuficiencia, y, así, se pueda reducir el deterioro emocional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12106spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19PandemiaEstudiante universitarioEmpleo del estudiantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1080391640846898https://orcid.org/0000-0001-8279-7647https://orcid.org/0000-0002-0960-043876466005211046Osnayo Oliveros, OlgaBaccarani Alegre, ZidiValenzuela Lozano, Nathaly Mirthahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialTEXT2021_Maihuasca Fernandez.pdf.txt2021_Maihuasca Fernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain91842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a34de6ac-c83a-4553-bed1-8e0a7f2fbb35/downloadd7a5fcc7e1729afcdc689122f789ce24MD53THUMBNAIL2021_Maihuasca Fernandez.pdf.jpg2021_Maihuasca Fernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cda87fd-8306-4376-8c0b-7ac023308638/download08659869f17786baadd80e7da62cdf22MD54ORIGINAL2021_Maihuasca Fernandez.pdf2021_Maihuasca Fernandez.pdfapplication/pdf3507997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12927c86-379d-43a0-85d8-f2c075bd7e73/downloadfb33948d29cdae9a7895b7b6e6e3b62cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af57902-e705-45f4-bd90-e00d27f58cd6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12106oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121062023-04-17 11:35:56.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
title Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
spellingShingle Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya
Covid-19
Pandemia
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
title_full Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
title_fullStr Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
title_sort Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
author Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya
author_facet Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Maihuasca Fernandez, Jeamie Soraya
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Covid-19
Pandemia
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
topic Covid-19
Pandemia
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La pandemia generada por el COVID-19 ha provocado un gran impacto en la economía, por tanto, en el mercado laboral ha aumentado la tasa de desempleo, lo cual ha afectado a los jóvenes que egresaron de sus carreras en esta época de crisis, por esta causa, muchos de ellos no han podido desempeñarse en sus áreas. Sumado a la falta de desarrollo económico, algunas personas han experimentado un deterioro emocional debido a los niveles elevados de estrés, ocasionado por la incertidumbre del futuro profesional. A partir de lo anterior, el presente proyecto se propone motivar a los jóvenes a ser parte de una comunidad en la que los usuarios puedan tener oportunidades laborales a través de una plataforma web. Con esto se busca empoderarlos, a fin de que adquieran independencia y autosuficiencia, y, así, se pueda reducir el deterioro emocional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T02:41:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T02:41:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12106
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12106
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a34de6ac-c83a-4553-bed1-8e0a7f2fbb35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cda87fd-8306-4376-8c0b-7ac023308638/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12927c86-379d-43a0-85d8-f2c075bd7e73/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af57902-e705-45f4-bd90-e00d27f58cd6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7a5fcc7e1729afcdc689122f789ce24
08659869f17786baadd80e7da62cdf22
fb33948d29cdae9a7895b7b6e6e3b62c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710692928815104
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).