Creación de una comunidad de diseño para contribuir a incentivar emprendimientos en jóvenes que culminaron sus estudios superiores en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
La pandemia generada por el COVID-19 ha provocado un gran impacto en la economía, por tanto, en el mercado laboral ha aumentado la tasa de desempleo, lo cual ha afectado a los jóvenes que egresaron de sus carreras en esta época de crisis, por esta causa, muchos de ellos no han podido desempeñarse en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Pandemia Estudiante universitario Empleo del estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La pandemia generada por el COVID-19 ha provocado un gran impacto en la economía, por tanto, en el mercado laboral ha aumentado la tasa de desempleo, lo cual ha afectado a los jóvenes que egresaron de sus carreras en esta época de crisis, por esta causa, muchos de ellos no han podido desempeñarse en sus áreas. Sumado a la falta de desarrollo económico, algunas personas han experimentado un deterioro emocional debido a los niveles elevados de estrés, ocasionado por la incertidumbre del futuro profesional. A partir de lo anterior, el presente proyecto se propone motivar a los jóvenes a ser parte de una comunidad en la que los usuarios puedan tener oportunidades laborales a través de una plataforma web. Con esto se busca empoderarlos, a fin de que adquieran independencia y autosuficiencia, y, así, se pueda reducir el deterioro emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).