Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años

Descripción del Articulo

El reconocimiento mundial de la salud mental como un componente esencial del bienestar humano ha llevado a una mayor conciencia sobre los desafíos que enfrentan especialmente las personas de entre 25 y 35 años. Esta etapa crucial de la vida, marcada por la transición a la edad adulta, está plagada d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Infografías interactivas
Bienestar emocional
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_92a25d6f6bf0795ce903a5abf34e90bb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14608
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
title Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
spellingShingle Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth
Salud mental
Infografías interactivas
Bienestar emocional
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
title_full Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
title_fullStr Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
title_full_unstemmed Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
title_sort Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 años
author Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth
author_facet Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Rodriguez, Eliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Infografías interactivas
Bienestar emocional
Prevención
topic Salud mental
Infografías interactivas
Bienestar emocional
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El reconocimiento mundial de la salud mental como un componente esencial del bienestar humano ha llevado a una mayor conciencia sobre los desafíos que enfrentan especialmente las personas de entre 25 y 35 años. Esta etapa crucial de la vida, marcada por la transición a la edad adulta, está plagada de obstáculos que pueden exacerbar problemas de salud mental si no se abordan adecuadamente. Factores como el estrés, la soledad y las presiones económicas y laborales contribuyen a la vulnerabilidad emocional y mental en esta población. A pesar de la creciente evidencia que respalda la eficacia de las intervenciones tempranas en salud mental (Asociación Americana de Psicología, 2014), muchas regiones carecen de programas adecuados para abordar estos desafíos. La falta de conciencia sobre la importancia de la salud mental y la escasez de recursos disponibles son problemas significativos que requieren atención urgente. Para abordar esta brecha, se propone un proyecto que combina la creación de infografías interactivas sobre temas de salud mental con la elaboración de un directorio de psicólogos. Este proyecto busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y proporcionar recursos y apoyo a aquellos que lo necesitan. Al combinar herramientas visuales interactivas con acceso a profesionales de la salud mental, se espera marcar una diferencia positiva en la comunidad y mejorar el bienestar emocional y psicológico de quienes la integran.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T20:12:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T20:12:45Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14608
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14608
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/764ff5eb-8956-48c6-af80-88a1023e1283/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7884a4cc-4ad2-4095-845b-fa799fcbda91/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea536ef-2f18-45b3-84be-e8e96e813e7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59b1ea38-8ef4-4f87-b728-9acfe7bb21b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adfe6535-f917-4442-b5b7-79c1aceb64b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/831dce77-f456-4b1d-9b30-4dac07b301d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbd1747c-37e5-41f2-b6f2-348b8d7d3917/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f371019-4a78-4167-8607-724f12d4a27a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7c3dae0-7b84-4ac3-808e-6efc1215908f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa02711e-15eb-4af3-9eb3-60bcf5dc1d84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1a66bdac708aa670fbec38ba258f2d61
e2f1738c1116fe9448c97019446ab3db
da9622396857799a3620831f86f17ec5
8dd3659dcbb4b4fbfd29438655f31934
db570dcdf813f488ee7d3208a8fd7aa4
fef3d6ce08bfa2c1efbe23a70194f444
d7a3952876099452b3038315c6651f95
ea8faac3aa31e133b1f779cd7b29f914
bca927fe014ffbffcd5175ee9a36353f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1814633067674861568
spelling e4f7042b-e975-4e0a-93cc-958c309c36a5-1Zegarra Rodriguez, Elianae0a384bb-c47d-4990-af64-970330931857-1Espinoza Garay, Joselyn Lizbeth2024-08-07T20:12:45Z2024-08-07T20:12:45Z20242024-07-17El reconocimiento mundial de la salud mental como un componente esencial del bienestar humano ha llevado a una mayor conciencia sobre los desafíos que enfrentan especialmente las personas de entre 25 y 35 años. Esta etapa crucial de la vida, marcada por la transición a la edad adulta, está plagada de obstáculos que pueden exacerbar problemas de salud mental si no se abordan adecuadamente. Factores como el estrés, la soledad y las presiones económicas y laborales contribuyen a la vulnerabilidad emocional y mental en esta población. A pesar de la creciente evidencia que respalda la eficacia de las intervenciones tempranas en salud mental (Asociación Americana de Psicología, 2014), muchas regiones carecen de programas adecuados para abordar estos desafíos. La falta de conciencia sobre la importancia de la salud mental y la escasez de recursos disponibles son problemas significativos que requieren atención urgente. Para abordar esta brecha, se propone un proyecto que combina la creación de infografías interactivas sobre temas de salud mental con la elaboración de un directorio de psicólogos. Este proyecto busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y proporcionar recursos y apoyo a aquellos que lo necesitan. Al combinar herramientas visuales interactivas con acceso a profesionales de la salud mental, se espera marcar una diferencia positiva en la comunidad y mejorar el bienestar emocional y psicológico de quienes la integran.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14608spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSalud mentalInfografías interactivasBienestar emocionalPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Infografía interactiva para el acceso temprano a servicios de salud mental en la zona centro de Huaral dirigido a personas de 25 a 35 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72900278https://orcid.org/0009-0002-0866-665176029561211046Tsuchiya Watanabe, Ricardo AlbertoMunive Loza, Leila SusanVargas Torres, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/764ff5eb-8956-48c6-af80-88a1023e1283/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ESPINOZA GARAY.pdfTexto completoapplication/pdf41497721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7884a4cc-4ad2-4095-845b-fa799fcbda91/download1a66bdac708aa670fbec38ba258f2d61MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21432882https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea536ef-2f18-45b3-84be-e8e96e813e7e/downloade2f1738c1116fe9448c97019446ab3dbMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf188134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59b1ea38-8ef4-4f87-b728-9acfe7bb21b1/downloadda9622396857799a3620831f86f17ec5MD54TEXT2024_ESPINOZA GARAY.pdf.txt2024_ESPINOZA GARAY.pdf.txtExtracted texttext/plain101524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adfe6535-f917-4442-b5b7-79c1aceb64b0/download8dd3659dcbb4b4fbfd29438655f31934MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain10527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/831dce77-f456-4b1d-9b30-4dac07b301d7/downloaddb570dcdf813f488ee7d3208a8fd7aa4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbd1747c-37e5-41f2-b6f2-348b8d7d3917/downloadfef3d6ce08bfa2c1efbe23a70194f444MD59THUMBNAIL2024_ESPINOZA GARAY.pdf.jpg2024_ESPINOZA GARAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f371019-4a78-4167-8607-724f12d4a27a/downloadd7a3952876099452b3038315c6651f95MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7c3dae0-7b84-4ac3-808e-6efc1215908f/downloadea8faac3aa31e133b1f779cd7b29f914MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa02711e-15eb-4af3-9eb3-60bcf5dc1d84/downloadbca927fe014ffbffcd5175ee9a36353fMD51020.500.14005/14608oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146082024-10-25 10:16:34.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).