Trabajo colegiado para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el área de matemática nivel secundaria

Descripción del Articulo

En el contexto actual por el que estamos viviendo y dando una mirada hacia el futuro, nos hace comprender que la educación tiene que estar de mano con la tecnología y la Matemática no puede ser ajena a ello. Mediante el uso de la chacana y posteriormente precisado en el árbol de problemas se pudo id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Santillán, Inmer Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el contexto actual por el que estamos viviendo y dando una mirada hacia el futuro, nos hace comprender que la educación tiene que estar de mano con la tecnología y la Matemática no puede ser ajena a ello. Mediante el uso de la chacana y posteriormente precisado en el árbol de problemas se pudo identificar como problema el escaso uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el logro de los aprendizajes del área de Matemática del nivel secundaria en la Institución Educativa, para ello se consideró como población a los 730 estudiantes y a los 11 docentes del área a quienes se le aplicó una entrevista para obtener el diagnóstico, en base a estos resultados se plantearon las alternativas de solución. El objetivo general es promover un conjunto de acciones que el docente se empodere acerca de la importancia, las distintas herramientas que ofrece la tecnología y el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación. El sustento teórico se basó principalmente en los estudios realizados de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, Marco de buen desempeño directivo, Ministerio de Educación (2014). Compromiso de Gestión Escolar y Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa Ministerio de Educación (2016) y otros. Con la finalidad de planificar y esquematizar las acciones, su ejecución y evaluación, se utilizaron matrices y el mapa de procesos basados en las tres dimensiones que son: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar. Asimismo, considerando algunas experiencias relacionadas al tema se realiza las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).