Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó diferentes extracciones de la chijchipa, Tagetes mandonii, para determinar la combinación de niveles de los parámetros con la que se logra una extracción óptima de flavonoides. Se utilizó el método de extracción por reflujo y los flavonoides se cuantificaron mediant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria alimentaria Tecnología alimentaria Chijchipa (Tagetes mandonii) Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| id |
USIL_914d838ac370b038d3f2a91c388959d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8543 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| title |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| spellingShingle |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta Jara Angeles, Bruno Alejandro Industria alimentaria Tecnología alimentaria Chijchipa (Tagetes mandonii) Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| title_short |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| title_full |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| title_fullStr |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| title_full_unstemmed |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| title_sort |
Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuesta |
| author |
Jara Angeles, Bruno Alejandro |
| author_facet |
Jara Angeles, Bruno Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elías Peñafiel, Carlos César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Angeles, Bruno Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria alimentaria Tecnología alimentaria Chijchipa (Tagetes mandonii) Planta medicinal |
| topic |
Industria alimentaria Tecnología alimentaria Chijchipa (Tagetes mandonii) Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| description |
En el presente trabajo se realizó diferentes extracciones de la chijchipa, Tagetes mandonii, para determinar la combinación de niveles de los parámetros con la que se logra una extracción óptima de flavonoides. Se utilizó el método de extracción por reflujo y los flavonoides se cuantificaron mediante el método espectrofotométrico de formación de un complejo con el cloruro de aluminio, los resultados fueron expresados en mg de equivalente de quercetina (EQ)/g materia vegetal seca (MS). Para el diseño del experimento y el análisis de los resultados se utilizó el método de superficie respuesta con un diseño compuesto central con 3 variables, con dos niveles, las cuales fueron las siguientes: concentración de metanol, de 20 a 80%; temperatura de extracción, de 60 a 80°C; y relación solvente/MS, de 20 ml/g a 40 ml/g. No se alcanzó un punto óptimo de contenido de flavonoides, pero se logró un contenido máximo cuando la concentración de metanol, temperatura de extracción y relación solvente/MS fueron de 99%, 87°C y 46.79 ml/gr respectivamente. Se realizó una comparación entre el resultado dado por el programa (62.838 mg EQ/g MS) y el obtenido experimentalmente del punto máximo (56.203 mg EQ/g MS), siendo estos bastantes cercanos. Se concluye que, si bien no se pudo encontrar una combinación de los niveles de los parámetros con la que se logra un valor óptimo en el contenido de flavonoides, se logró una mejor extracción y se maximizó el contenido de flavonoides obtenido de la chijchipa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-06T15:16:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-06T15:16:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8543 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8543 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2ec3fb3-0fd0-4fb1-bcc1-ab00430ee07b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/741581c0-5d26-43a4-8ccb-1d04bf69542f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c685a0-f2a7-47d6-ac73-264cd1ab3391/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121d22a0-d269-444c-a8f6-ba0a6351fd40/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c87a7b7a3911f3e958d83d7bb74b86a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 23ef048e9407149629f34e784efab4f9 78d660bb6aec4fb28e6e3a7cbe78bf6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611131982512128 |
| spelling |
b6a6f527-e595-448e-840f-277cbc4be40a-1Elías Peñafiel, Carlos César Augustoc09ba4ee-6c98-493b-acf3-83f62f3ad32d-1Jara Angeles, Bruno Alejandro2019-02-06T15:16:25Z2019-02-06T15:16:25Z2018En el presente trabajo se realizó diferentes extracciones de la chijchipa, Tagetes mandonii, para determinar la combinación de niveles de los parámetros con la que se logra una extracción óptima de flavonoides. Se utilizó el método de extracción por reflujo y los flavonoides se cuantificaron mediante el método espectrofotométrico de formación de un complejo con el cloruro de aluminio, los resultados fueron expresados en mg de equivalente de quercetina (EQ)/g materia vegetal seca (MS). Para el diseño del experimento y el análisis de los resultados se utilizó el método de superficie respuesta con un diseño compuesto central con 3 variables, con dos niveles, las cuales fueron las siguientes: concentración de metanol, de 20 a 80%; temperatura de extracción, de 60 a 80°C; y relación solvente/MS, de 20 ml/g a 40 ml/g. No se alcanzó un punto óptimo de contenido de flavonoides, pero se logró un contenido máximo cuando la concentración de metanol, temperatura de extracción y relación solvente/MS fueron de 99%, 87°C y 46.79 ml/gr respectivamente. Se realizó una comparación entre el resultado dado por el programa (62.838 mg EQ/g MS) y el obtenido experimentalmente del punto máximo (56.203 mg EQ/g MS), siendo estos bastantes cercanos. Se concluye que, si bien no se pudo encontrar una combinación de los niveles de los parámetros con la que se logra un valor óptimo en el contenido de flavonoides, se logró una mejor extracción y se maximizó el contenido de flavonoides obtenido de la chijchipa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8543spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaTecnología alimentariaChijchipa (Tagetes mandonii)Planta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Optimización de los parámetros de extracción de flavonoides de la Chijchipa (Tagetes Mandonii), utilizando el método de superficie respuestainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07833153https://orcid.org/0000-0002-5857-2058721046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINAL2018_Jara-Angeles.pdf2018_Jara-Angeles.pdfTexto completoapplication/pdf2448946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2ec3fb3-0fd0-4fb1-bcc1-ab00430ee07b/download5c87a7b7a3911f3e958d83d7bb74b86aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/741581c0-5d26-43a4-8ccb-1d04bf69542f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Jara-Angeles.pdf.txt2018_Jara-Angeles.pdf.txtExtracted texttext/plain105937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c685a0-f2a7-47d6-ac73-264cd1ab3391/download23ef048e9407149629f34e784efab4f9MD53THUMBNAIL2018_Jara-Angeles.pdf.jpg2018_Jara-Angeles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/121d22a0-d269-444c-a8f6-ba0a6351fd40/download78d660bb6aec4fb28e6e3a7cbe78bf6aMD5420.500.14005/8543oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85432023-04-17 12:29:26.066http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).