Implementación de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional para reducir accidentes en una empresa comercial industrial
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad la aplicar un plan de SISO para la disminución de accidentes en una organización comercial industrial; además, el diseño metodológico de la investigación constó de una tipología aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño experimental en su variante pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Plan de seguridad industrial y salud ocupacional Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio tuvo como finalidad la aplicar un plan de SISO para la disminución de accidentes en una organización comercial industrial; además, el diseño metodológico de la investigación constó de una tipología aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño experimental en su variante pre – experimental. Los resultados de la investigación demostraron que la empresa comercial contaba con un nivel de cumplimiento de 28.77% en lo que respecta a lo establecido por las normativas vigentes en materia de SST, el cual se pudo incrementar a 91.51% tras la implementación del plan; posteriormente, se obtuvo una reducción de la ocurrencia de accidentes del 75%. De la misma forma, la inversión realizada para la implementación es económicamente rentable con un VAN económico de S/4,022,671 y TIR económico de 40.58%; a su vez, la inversión es financieramente viable, con un VAN financiero de S/2,826,965 y un TIR financiero de 31.93%. Finalmente, se logró concluir que implementación del plan de SST contribuye efectivamente a la reducción de la tasa de accidentabilidad en una empresa comercial industrial, puesto que la empresa comercial industrial pasó de tener un total de 21 accidentes en un lapso de cuatro meses a presentar un total de 12 accidentes en el mismo periodo de tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).