Gestión curricular para el desarrollo de la competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 10475

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene su origen en el diagnóstico de la problemática educativa de la IE 10475 de Chugur, evidenciándose en los bajos resultados en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes en las evaluaciones censales. Tiene como propósito desarrollar el nivel de logro de la competencia:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Cabrera, Amarildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene su origen en el diagnóstico de la problemática educativa de la IE 10475 de Chugur, evidenciándose en los bajos resultados en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes en las evaluaciones censales. Tiene como propósito desarrollar el nivel de logro de la competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes, para lo cual se plantean un conjunto de acciones que permiten abordar el problema de manera contextualizada. Para conocer mejor la problemática se aplicó una guía de entrevista a cuatro docentes y como resultado se encontraron el escaso conocimiento de los procesos didácticos y manejo de estrategias de comprensión lectora, inadecuado manejo de las estrategias de acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica de los docentes por parte del directivo, no se involucra a los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos; el trabajo tiene como sustento las competencias del marco del buen desempeño directivo. Se concluye que la capacitación a los docentes en el manejo y conocimiento de los procesos didácticos de comprensión lectora, la puesta en práctica de estrategias de acompañamiento, sumados a esto la colaboración activa de los padres de familia, permiten desarrollar el nivel de la competencia: lee diferentes tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).