Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

Como consecuencia de la globalización, el consumidor se ve afectado en sus gustos y preferencias, razón por la cual se ha convertido en una persona selectiva y exigente; y por ello surge esta alternativa de negocio que enfrenta un mercado de alta competencia ajustándose a la satisfacción de las nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávila Dávila, Dennisse Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2965
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8d0e878269e04db58e4361806ac5f5d0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2965
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
title Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
spellingShingle Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
Ávila Dávila, Dennisse Paola
Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
title_full Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
title_fullStr Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
title_sort Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cusco
author Ávila Dávila, Dennisse Paola
author_facet Ávila Dávila, Dennisse Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Ávila Dávila, Dennisse Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria alimentaria
topic Planificación estratégica
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Como consecuencia de la globalización, el consumidor se ve afectado en sus gustos y preferencias, razón por la cual se ha convertido en una persona selectiva y exigente; y por ello surge esta alternativa de negocio que enfrenta un mercado de alta competencia ajustándose a la satisfacción de las necesidades de este consumidor. El negocio consiste en desarrollar una propuesta de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) de lunes a viernes en el distrito de Cusco, con lo cual se pretende reducir el tiempo que toman los clientes en acudir a un restaurante tradicional, restaurante turístico, comida rápida, entre otros; y esperar a ser atendidos. El mercado objetivo está conformado por los trabajadores que se encuentran en el distrito de Cusco que tienen un horario de trabajo de lunes a viernes, y en algunos casos sábados; que cuentan con una hora de refrigerio, a quienes se dirigió la encuesta de aceptación del producto. Dicho mercado objetivo se mostró interesado en la propuesta ofrecida, especialmente por tratarse de un servicio de entrega (delivery) que es lo que se propone. Este hecho de por sí marca la diferencia en el mercado con los competidores que prestan un servicio similar (ventaja competitiva).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T22:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T22:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2965
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2965
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2965
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2965
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/162a2e0a-d17c-466d-b9a3-cb74d9a83d17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fa8a82f-1c10-4f98-8dec-6697132dcece/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62233cbc-fc7e-4396-a0e4-241f973b80f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a9f3c7c-3da6-4b7a-b03d-1f93157b6cc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca4271ee1ec5f034a8d7956488df50f7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
27ad24f980504b0caeff4029344ce120
58489794b0835851d70fbfd84e254744
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710889477046272
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafaelda517aa0-9849-46b9-a3cd-f2f2eb90a36f-1Ávila Dávila, Dennisse Paola2018-03-21T22:45:20Z2018-03-21T22:45:20Z2017Como consecuencia de la globalización, el consumidor se ve afectado en sus gustos y preferencias, razón por la cual se ha convertido en una persona selectiva y exigente; y por ello surge esta alternativa de negocio que enfrenta un mercado de alta competencia ajustándose a la satisfacción de las necesidades de este consumidor. El negocio consiste en desarrollar una propuesta de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) de lunes a viernes en el distrito de Cusco, con lo cual se pretende reducir el tiempo que toman los clientes en acudir a un restaurante tradicional, restaurante turístico, comida rápida, entre otros; y esperar a ser atendidos. El mercado objetivo está conformado por los trabajadores que se encuentran en el distrito de Cusco que tienen un horario de trabajo de lunes a viernes, y en algunos casos sábados; que cuentan con una hora de refrigerio, a quienes se dirigió la encuesta de aceptación del producto. Dicho mercado objetivo se mostró interesado en la propuesta ofrecida, especialmente por tratarse de un servicio de entrega (delivery) que es lo que se propone. Este hecho de por sí marca la diferencia en el mercado con los competidores que prestan un servicio similar (ventaja competitiva).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2965http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2965spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación de un servicio de entrega de almuerzos a oficinas (delivery) en la ciudad de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811414167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Dirección de Marketing y Gestión ComercialORIGINAL2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdf2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdfapplication/pdf2018523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/162a2e0a-d17c-466d-b9a3-cb74d9a83d17/downloadca4271ee1ec5f034a8d7956488df50f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fa8a82f-1c10-4f98-8dec-6697132dcece/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdf.txt2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdf.txtExtracted texttext/plain443585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62233cbc-fc7e-4396-a0e4-241f973b80f6/download27ad24f980504b0caeff4029344ce120MD53THUMBNAIL2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdf.jpg2017_Avila_Servicio-de-entrega-de-almuerzos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a9f3c7c-3da6-4b7a-b03d-1f93157b6cc3/download58489794b0835851d70fbfd84e254744MD5420.500.14005/2965oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/29652023-04-17 15:01:30.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.392684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).