Optimización de los niveles de comprensión de lectura en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene el propósito de cumplir con una serie de acciones inherentes a mejorar la comprensión de la lectura y la resolución de problemas matemáticos, utilizando los aprendizajes logrados en el curso de Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coarita Yapuchura, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene el propósito de cumplir con una serie de acciones inherentes a mejorar la comprensión de la lectura y la resolución de problemas matemáticos, utilizando los aprendizajes logrados en el curso de Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola orientados a la solución de un problema priorizado por la institución educativa. Para desarrollar el presente trabajo, se ha tomado en cuenta los bajos resultados de la evaluación censal de estudiantes del segundo grado y los resultados de las evaluaciones finales de los estudiantes en general, de la institución educativa secundaria “Andrés Bello” de Tacapisi, utilizando para ello, fichas de lecturas seleccionados por los docentes de las áreas curriculares y de los propios estudiantes, según los grados de dificultad orientados para la resolución de problemas de matemáticas, teniendo como apoyo las teorías pedagógicas y los trabajos de investigación. Como líderes pedagógicos, estamos comprometidos para mejorar los niveles de aprendizajes de nuestros estudiantes en las evaluaciones censales y en los ingresos a las universidades e institutos superiores, utilizando de manera pertinente las estrategias metodológicas activas, acompañamiento pedagógico a los docentes, dentro de un buen clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).