Gestión curricular en el logro satisfactorio de aprendizajes en la resolución de problemas de matemáticas en la Institución Educativa Pública N° 18255 Leoncio Prado

Descripción del Articulo

Este plan de acción surge después de haber identificado un bajo porcentaje de estudiantes que alcanzan el logro satisfactorio en el área de matemáticas , y al aplicar una encuesta a los docentes se encontró como debilidad la aplicación de estrategias inadecuadas en el desarrollo de la sesión origina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Loja, Gualberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este plan de acción surge después de haber identificado un bajo porcentaje de estudiantes que alcanzan el logro satisfactorio en el área de matemáticas , y al aplicar una encuesta a los docentes se encontró como debilidad la aplicación de estrategias inadecuadas en el desarrollo de la sesión originando el problema: Inadecuada gestión curricular en el logro satisfactorio de aprendizaje en la resolución de problemas de matemáticas en la Institución Educativa Publica N° 18255 Leoncio Prado de Chachapoyas, formulo un objetivo general: Desarrollar una adecuada gestión de los aprendizajes en el logro satisfactorio de la resolución de problemas de matemáticas en la I.E 18255 “Leoncio Prado” de Chachapoyas. Para alcanzar el logro del objetivo planteado propongo alternativas como: Talleres de capacitación y actualización para la mejora de la labor pedagógica, GIAs para la elaboración de material didáctico, monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente, y talleres de análisis de casos para la mejora de la convivencia; las mismas que fueron garantizadas con referentes teóricos. Con estas acciones, los beneficiados son los estudiantes, ya que incrementarán el logro satisfactorio en el área de matemáticas; asimismo los docentes, al empoderarse del manejo de estrategias metodológicas en un enfoque por competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).