Niveles de deserción escolar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Heriberto Luza Bretel de Huancané 2018

Descripción del Articulo

El trabajo académico Plan de Acción denominada: Niveles de deserción escolar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Heriberto Luza Bretel de Huancané y que pongo a disposición de ustedes, se realiza con el propósito de disminuir los índices de abandono escolar, que, el año 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foroca Mamani, Máximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6415
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico Plan de Acción denominada: Niveles de deserción escolar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Heriberto Luza Bretel de Huancané y que pongo a disposición de ustedes, se realiza con el propósito de disminuir los índices de abandono escolar, que, el año 2017 ha alcanzado el 30 % del total de estudiantes matriculados; la muestra lo integran 150 estudiantes matriculados y 11 docentes que vienen laborando en el presente año escolar 2018; como técnica para la recolección de datos se ha recurrido a la entrevista, y el instrumento aplicado es la guía de entrevista. De acuerdo al Ministerio de Educación (MINEDU), la deserción escolar, está dado por el abandono del estudiante de la institución educativa, durante el año escolar, siendo esta por diferentes motivos como: por razones de trabajo, familiares, la poca motivación de los estudiantes, por enfermedad, por embarazo, así como por la falta de apoyo por parte de los docentes y otros motivos. Con el presente trabajo se pretende disminuir el abandono escolar en un 50 % en comparación al año anterior. En conclusión, con el presente proyecto de plan de acción se pretende hacer frente a uno de los problemas más grandes de esta institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).