Desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito expresar las limitaciones que presenta el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del nivel secundario en la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 – San Luis Gonzaga, donde se evidencia un insuficiente fomento de valores cívico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Zamora, Jose Presvitero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5925
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como propósito expresar las limitaciones que presenta el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del nivel secundario en la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 – San Luis Gonzaga, donde se evidencia un insuficiente fomento de valores cívicos, éticos y morales. Se ha optado por trabajar con el alumnado del nivel Secundaria de Educación Básica Regular, ya que resulta un espacio propicio de formación para incidir en los estudiantes próximos a ejercer sus derechos ciudadanos. Las técnicas e instrumentos utilizados son la guía de entrevista y la encuesta a los docentes y estudiantes. El principal hallazgo es que las clases aún tienen un enfoque tradicional y teórico para trabajar temas de ciudadanía. Estos resultados se han analizado desde los aportes de varios académicos que han trabajado temas de ciudadanía desde el aula, tales como Fullana (1998), Meneses (2007), Anderlechs (2017), entre otros. Asimismo, se ha utilizado el material elaborado por el Ministerio de Educación. La conclusión a que llegamos es que se hace evidente la necesidad de formar a los docentes en estrategias metodológicas que promuevan el ejercicio ciudadano, la democracia, la convivencia y la práctica de los valores dentro y fuera del aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).