Niveles de logros de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70028 - Chapa
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo: Plan de Acción “Bajos niveles de logros de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70028 – Chapa” es: Elevar los niveles de logros de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo: Plan de Acción “Bajos niveles de logros de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70028 – Chapa” es: Elevar los niveles de logros de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes, a partir del fortalecimiento de capacidades de los docentes en el uso de estrategias pertinentes del enfoque de resolución de problemas matemáticos. La muestra está constituida por 06 docentes de aula, la técnica empleada es la observación, tipo estructurada y no estructurada, cuyos instrumentos son la ficha de observación, guía y preguntas y guía de preguntas de discusión. El Plan se visualiza desde el enfoque de resolución de problemas en el área de matemática, las principales acciones a desarrollar son: sensibilizar y fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación el enfoque de resolución de problemas, a partir del trabajo colegiado; promover jornadas de reflexión a partir dela escuela de padres, para involucrarlos en la tarea educativa; respecto al Monitoreo Acompañamiento y evaluación (MAE) sensibilizar a los docentes sobre la importancia del MAE y realizar una por trimestre al total de docentes de la IE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).