Metodología activa: aprendizaje basado en problemas (ABP) para resolución de problemas matemáticos en la IEP N° 72023 Caminaca

Descripción del Articulo

El propósito del presente Plan de Acción es planificar a partir de las indagaciones que se realizó a los docentes de aula entrevistados a 50% al azar de diferentes grados y secciones a cerca de estrategias metodológicas, convivencia escolar y uso de materiales educativos a causa de insuficiente de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Ticona, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente Plan de Acción es planificar a partir de las indagaciones que se realizó a los docentes de aula entrevistados a 50% al azar de diferentes grados y secciones a cerca de estrategias metodológicas, convivencia escolar y uso de materiales educativos a causa de insuficiente de rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática. En lo cual confirma las evidencias de entrevista y fichas de observación que existe falencias en estas causas por desconocimiento de la aplicación y la poca actualización de docentes, en base a las necesidades pertinentes. Se optó como base teórica a autores que puedan mejorar esta problemática desde el punto de vista de sus trabajos científicos y propuestas de cambio. En cuestión de metodología activa a Rue, Font y Cebrían (2011) quiénes impulsan la resolución de problemas matemáticos con el método ABP aprendizaje basado en problemas. Concerniente a la convivencia escolar a Torrego y Villaoslanda (2004) quienes proponen un modelo integrado de la convivencia escolar y la resolución de conflictos. Finalmente se designa las aportaciones de Navarrete (2017) quién afirma de las ventajas del uso de materiales educativos en forma oportuna y permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).