La metodología PHVA y su incidencia en la productividad de la empresa Industry Certifications S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente indagación estudia la metodología PHVA y su incidencia en la productividad de la empresa Industry Certifications S.A.C., con el objetivo general de determinar cómo la aplicación de la metodología PHVA influye en la mejora de la productividad de la empresa Industry Certifications S.A.C.,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Pumachapi, Rubeo, Guerra Sangama, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología PHVA
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente indagación estudia la metodología PHVA y su incidencia en la productividad de la empresa Industry Certifications S.A.C., con el objetivo general de determinar cómo la aplicación de la metodología PHVA influye en la mejora de la productividad de la empresa Industry Certifications S.A.C., 2021. Para ello se realizó un estudio de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo con nivel correlacional y de diseño no experimental transversal, tomando como muestra el servicio de la empresa, constituido por cuatro responsables por procesos, cuatro asistentes por procesos, tres personales administrativos y tres operativos; conformando 14 personas, quienes midieron datos desde antes de la propuesta del mes de julio hasta septiembre y después de la implementación de la propuesta del mes de octubre hasta diciembre de 2021, usando como técnicas la observación estructurada y el análisis documental, y como instrumentos, la ficha de observación y los reportes de producción. Así también, se usó el diagrama de Ishikawa, el diagrama de Pareto, la matriz Saaty y los criterios de selección para el diagnóstico. Los datos obtenidos se analizaron con base en la estadística descriptiva, los cuales se procesaron mediante el programa de tipo de hoja de cálculo, Excel. Los resultados señalaron que existe una adecuada gestión ante la propuesta del método PHVA que mejora la productividad, ya que se obtuvo un porcentaje de producción antes de la propuesta de 0,66 y después de la propuesta de 0,9. Se concluyó que, la aplicación de la metodología PHVA mejora la productividad en la empresa Industry Certifications S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).