Habilidades de investigación de los alumnos de cuarto de secundaria del programa de diploma del bachillerato internacional de un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación busca establecer el nivel de habilidades de investigación en los estudiantes de cuarto de secundaria del Programa del Diploma (PD) de Bachillerato Internacional (BI) en un colegio privado de Lima. En el marco teórico, tomando en cuenta las dimensiones de nuestra variable se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sicchar Rondinelli, Javier Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Enseñanza secundaria
Formación de investigadores
Método de enseñanza
Habilidad pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca establecer el nivel de habilidades de investigación en los estudiantes de cuarto de secundaria del Programa del Diploma (PD) de Bachillerato Internacional (BI) en un colegio privado de Lima. En el marco teórico, tomando en cuenta las dimensiones de nuestra variable se amplia el estudio con definiciones conceptuales que ahondarán el estudio ya que no solo se limita a las dimensiones sino al desarrollo de otras concepciones que enriquecen el estudio de las habilidades de investigación en los estudiantes del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional y por consiguiente la educación secundaria. En la sección de método se detalla la metodología a utilizar, el tipo de investigación cuantitativa-descriptiva y el tipo de diseño (no experimental) además de focalizar en concreto la variable y sus dimensiones que serán medidos con un instrumento adaptado, que luego se explicará en qué consiste en el acápite referente justamente al instrumento de medición, cuya validez y confiabilidad responden a las definiciones expuestas allí mismo. Los procedimientos, análisis, descripción e interpretación de los resultados se piensan a futuro, que serán examinados cuando se aplique el instrumento en el desarrollo de la tesis, en este proyecto sólo se menciona el procedimientos a utilizar. Finalmente contamos con una amplia lista de referencias utilizadas para elaborar nuestro proyecto de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).