Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú

Descripción del Articulo

La investigación propone un programa de tutoría basado en un enfoque integral para el desarrollo de las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una escuela de formación castrense del Perú. La investigación obedece al paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo. Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vera, Yesenia Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de tutoría
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone un programa de tutoría basado en un enfoque integral para el desarrollo de las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una escuela de formación castrense del Perú. La investigación obedece al paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo. Además, el tipo de investigación es aplicada educacional. Se efectuó un muestreo intencional de 49 cadetes y 3 docentes a quienes se les aplicó una encuesta y una entrevista. En la etapa de diagnóstico se identificó que los docentes no cuentan con pasos establecidos para la derivación de casos a psicopedagogía. Asimismo, entre los cadetes se evidencia una ausencia de capacidades para entablar relaciones interpersonales, ser asertivos y comunicativos. En base a ello, la propuesta busca modelar un programa de tutoría que brinde talleres de capacitación en el manejo de habilidades sociales para docentes y cadetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).