Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú
Descripción del Articulo
La investigación propone un programa de tutoría basado en un enfoque integral para el desarrollo de las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una escuela de formación castrense del Perú. La investigación obedece al paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo. Ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de tutoría Habilidades sociales Relaciones interpersonales Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_870de2dfd0a2c0901facfa49092deaad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14806 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
title |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
spellingShingle |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú Tito Vera, Yesenia Karla Programa de tutoría Habilidades sociales Relaciones interpersonales Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
title_full |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
title_fullStr |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
title_full_unstemmed |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
title_sort |
Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perú |
author |
Tito Vera, Yesenia Karla |
author_facet |
Tito Vera, Yesenia Karla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calla Vásquez, Kriss Melody |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tito Vera, Yesenia Karla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa de tutoría Habilidades sociales Relaciones interpersonales Comunicación |
topic |
Programa de tutoría Habilidades sociales Relaciones interpersonales Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone un programa de tutoría basado en un enfoque integral para el desarrollo de las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una escuela de formación castrense del Perú. La investigación obedece al paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo. Además, el tipo de investigación es aplicada educacional. Se efectuó un muestreo intencional de 49 cadetes y 3 docentes a quienes se les aplicó una encuesta y una entrevista. En la etapa de diagnóstico se identificó que los docentes no cuentan con pasos establecidos para la derivación de casos a psicopedagogía. Asimismo, entre los cadetes se evidencia una ausencia de capacidades para entablar relaciones interpersonales, ser asertivos y comunicativos. En base a ello, la propuesta busca modelar un programa de tutoría que brinde talleres de capacitación en el manejo de habilidades sociales para docentes y cadetes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-20T21:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-20T21:47:11Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14806 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14806 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5d5d5c3-0a5f-4cda-aae4-f576933f2ce7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f5f47f4-70db-4f8e-bfd6-bd8444bf0048/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e99b2c66-f9ff-4ac4-87d7-ce19eeb2844c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e364589a-152d-42ac-819a-d424fdc0141a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/422596c0-32d1-4d8d-bd43-2383b2d692b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72b869c-4812-499d-b29f-c938426bf993/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a941e674-72f0-469f-a9da-7abfa7754a53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/884aea50-dccb-44e0-822f-44c4e17617e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c504bc-5104-4210-b3f6-eca2014d65a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/536bf0d9-4e64-4710-afe5-2e086228236f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 244dd18c379c2ac3e9c53d4a874d3b6e bdc9931a4db2faf61b1cfe191164a2b6 4057c493f69871da05de4ee9959ce037 77f62a53c745e2ae72d67df4bddc3612 d72f83e9829097e6afa6d168e0a2e7b8 0e7ae8e378c6a4da797a3b8f3ff48082 e7bf6e8f8df1e1c8f92d5a9b803b56ae 4fd30a4d744ed8a51ac3d60a950cdf09 473e70f68420cf153c4179903f19eae7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710472325201920 |
spelling |
0d822c09-9ca8-4657-b2f3-cd479e3c363a-1Calla Vásquez, Kriss Melody57fc16ad-74df-4922-9041-745ad72085d2-1Tito Vera, Yesenia Karla2024-09-20T21:47:11Z2024-09-20T21:47:11Z20242024-09-14La investigación propone un programa de tutoría basado en un enfoque integral para el desarrollo de las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una escuela de formación castrense del Perú. La investigación obedece al paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo. Además, el tipo de investigación es aplicada educacional. Se efectuó un muestreo intencional de 49 cadetes y 3 docentes a quienes se les aplicó una encuesta y una entrevista. En la etapa de diagnóstico se identificó que los docentes no cuentan con pasos establecidos para la derivación de casos a psicopedagogía. Asimismo, entre los cadetes se evidencia una ausencia de capacidades para entablar relaciones interpersonales, ser asertivos y comunicativos. En base a ello, la propuesta busca modelar un programa de tutoría que brinde talleres de capacitación en el manejo de habilidades sociales para docentes y cadetes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14806spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrograma de tutoríaHabilidades socialesRelaciones interpersonalesComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de tutoría para desarrollar las habilidades sociales de los cadetes del 2do año de una institución de Formación Castrense del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41599709https://orcid.org/0000-0003-4976-233240661653131057Robles Mori, HerbertCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosManini Callañaupa, Olga Lidyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5d5d5c3-0a5f-4cda-aae4-f576933f2ce7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_TITO VERA.pdf2024_TITO VERA.pdfapplication/pdf2350895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f5f47f4-70db-4f8e-bfd6-bd8444bf0048/download244dd18c379c2ac3e9c53d4a874d3b6eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22221007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e99b2c66-f9ff-4ac4-87d7-ce19eeb2844c/downloadbdc9931a4db2faf61b1cfe191164a2b6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf350544https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e364589a-152d-42ac-819a-d424fdc0141a/download4057c493f69871da05de4ee9959ce037MD54TEXT2024_TITO VERA.pdf.txt2024_TITO VERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/422596c0-32d1-4d8d-bd43-2383b2d692b4/download77f62a53c745e2ae72d67df4bddc3612MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72b869c-4812-499d-b29f-c938426bf993/downloadd72f83e9829097e6afa6d168e0a2e7b8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a941e674-72f0-469f-a9da-7abfa7754a53/download0e7ae8e378c6a4da797a3b8f3ff48082MD59THUMBNAIL2024_TITO VERA.pdf.jpg2024_TITO VERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/884aea50-dccb-44e0-822f-44c4e17617e7/downloade7bf6e8f8df1e1c8f92d5a9b803b56aeMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c504bc-5104-4210-b3f6-eca2014d65a1/download4fd30a4d744ed8a51ac3d60a950cdf09MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/536bf0d9-4e64-4710-afe5-2e086228236f/download473e70f68420cf153c4179903f19eae7MD51020.500.14005/14806oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148062024-09-21 03:01:06.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).