Gestión curricular para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 10424.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado: Limitada gestión curricular para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10424 Paltarume - Cochabamba, en tal sentido la muestra de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Muñoz, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado: Limitada gestión curricular para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10424 Paltarume - Cochabamba, en tal sentido la muestra de estudio realizada es directa e intencional, constituida por el docente como fuente para obtener información, mediante la aplicación de la entrevista y como instrumento, la guía de entrevista. Las acciones del plan de acción se sustentan mediante los referentes teóricos considerados para la aplicación de las estrategias y/o actividades planificadas en aras de mejorar las capacidades de los docentes y por ende realizar buenas prácticas pedagógicas que contribuyan a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. Se concluye que el presente trabajo permitirá fortalecer la gestión curricular, el buen clima escolar y monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica, mediante el manejo pertinente de los procesos didácticos, estrategias de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).