La cultura financiera y el emprendimiento de mujeres en el distrito de San Martin de Porres Lima – Perú, 2022
Descripción del Articulo
En el contexto actual se ha incrementado considerablemente los emprendimientos por parte de las mujeres, muchos emprendimientos logran mantenerse, pero otros no se mantienen debido a un inadecuado manejo de sus finanzas. Es por ello que esta pesquisa abordó como propósito general el determinar si ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Empresaria Organización femenina Empleo de las mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el contexto actual se ha incrementado considerablemente los emprendimientos por parte de las mujeres, muchos emprendimientos logran mantenerse, pero otros no se mantienen debido a un inadecuado manejo de sus finanzas. Es por ello que esta pesquisa abordó como propósito general el determinar si existe relación entre la cultura financiera y el emprendimiento de mujeres en el distrito san Martín de Porres lima – Perú. A su vez el procedimiento metodológico fue de diseño descriptivo correlacional, tipo no experimental, cuantitativo y de corte transeccional, La población se conformó por 440 mujeres y las mujeres encuestadas conformaron una muestra de 206, las cuales desarrollaron un cuestionario de 35 ítems, 20 para la variable cultura financiera y 15 para la variable emprendimiento. Los resultados demostraron que las emprendedoras tienen un nivel de cultura financiera medio y el emprendimiento en su mayoría es tradicional. Se llegó a la conclusión de que la cultura financiera si se relaciona significativamente con el emprendimiento femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).