implementación de sistema de reserva de citas médicas en línea
Descripción del Articulo
El proyecto de “Citas en Línea”, se trabajó para la red de clínicas SANNA y se enfocó en optimizar el tiempo promedio de espera de reserva para obtener una cita, mejorar la aprobación y fidelización de los clientes. Este proyecto siguió el marco de trabajo ágil Scrum, se logró reducir a menos de 5 m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro médico Servicio de salud Automatización Aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El proyecto de “Citas en Línea”, se trabajó para la red de clínicas SANNA y se enfocó en optimizar el tiempo promedio de espera de reserva para obtener una cita, mejorar la aprobación y fidelización de los clientes. Este proyecto siguió el marco de trabajo ágil Scrum, se logró reducir a menos de 5 minutos el tiempo que pasan las personas reservando una cita en un centro clínico de la Red de Clínicas SANNA, aumentando así su porcentaje de aprobación y satisfacción. Este fue el resultado de una investigación sobre casos similares a nivel internacional, tales como Doctoralia, el Servicio Andaluz de Salud, ZocDoc en San Diego y el cómo aplicar las buenas prácticas y contemplar todos los casos y flujos posibles de acuerdo a nuestra realidad nacional, así como áreas de mejora en proyectos emergentes en Perú como el sistema de Citas Médicas en Línea que publicó el MINSA y lecciones aprendidas sobre lo que puede resultar o no en nuestro entorno, para así poder tener un caso de éxito y un gran resultado que satisfaga los objetivos planteados por la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).