Gestión de soporte para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública N° 82570
Descripción del Articulo
Al desarrollar el actual trabajo de investigación sugerimos un objetivo de acción que optimice la labor docente en nuestra alma mater de estudios, por lo consiguiente adquirir mejores aprendizajes en los alumnos que son los protagonistas en una institución. La ejecución del trabajo se procedió en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Al desarrollar el actual trabajo de investigación sugerimos un objetivo de acción que optimice la labor docente en nuestra alma mater de estudios, por lo consiguiente adquirir mejores aprendizajes en los alumnos que son los protagonistas en una institución. La ejecución del trabajo se procedió en la institución educativa N° 82570 , ubicado en el distrito de Yonan y provincia de Contumaza, región Cajamarca; que se sitúa al costado del mercado de abastos de la localidad, para ellos involucrados en nuestro trabajo de exploración fueron los estudiantes, docentes y padres de familia, los cuales nos aportaron datos para localizar las dificultades por medio de la técnica de recolección de datos y brindarle un reparo apropiado para la ejecución del proyecto de obra faculta prosperar en los profesores la realización infalible de tácticas heurísticas en la evolución de las juntas de estudio para la osadía de obstáculos matemáticos, de igual modo conquistar resultados satisfactorios en los estudiantes de nuestra escuela, del mismo modo diremos que la actual averiguación ha fortalecido las capacidades y destrezas en los pedagogos para enriquecer la tarea docente en el aula, los cuales se reflejan en los indicadores alcanzados en nuestros estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).