Gestión de estrategias de resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública Nº 82940

Descripción del Articulo

En la Comunidad educativa Nº 82940, del Caserío Ambudú, se encuentra ubicado al sur del Distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, Región Cajamarca. La institución educativa luego de un diagnostico mediante instrumentos de recolección de datos como la entrevista a profundidad se detecta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Celis, Jesus Asmaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la Comunidad educativa Nº 82940, del Caserío Ambudú, se encuentra ubicado al sur del Distrito Unión Agua Blanca, Provincia de San Miguel, Región Cajamarca. La institución educativa luego de un diagnostico mediante instrumentos de recolección de datos como la entrevista a profundidad se detecta como problemática las inadecuadas estrategias para desarrollar la competencia de resolución de problemas. Con este trabajo se busca mejorar los niveles de aprendizaje en los estudiantes y mejorar la práctica pedagógica en los docentes, para promover estudiantes capaces de desenvolverse en la sociedad, con espíritu de superación, todo esto se logrará con el apoyo de todos los entes educativos, como Director, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia y un adecuado monitoreo y acompañamiento lo cual fortalecerá el buen clima institucional que es la base primordial para que una Institución logre sus metas trazadas en aras de un mejor país, formando ciudadanos críticos que buscan su desarrollo personal, familiar y social, como también la institución educativa eleve su calidad educativa y tenga un buen prestigio. Finalmente, el trabajo académico es un instrumento que ayudará a mejorar el conocimiento al directivo, para llevar adelante la institución educativa como lo requieren los estudiantes competentes capaces de enfrentar los retos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).