Exportación Completada — 

Incidencia de la velocidad de corte para determinar la variabilidad en los parámetros de resistencia cortante en suelo arcilloso

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el comportamiento de los parámetros de resistencia cortante, parámetro de cohesión y parámetro de ángulo de fricción, de una arcilla de alta plasticidad ante el incremento de la velocidad de corte en el ensayo de corte directo consolidado drenado (ASTM D3080). El enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Mejía, Emilio Medin, Mariño Huaylla, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de los suelos
Edafología de los suelos
Ingeniería CIvil
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa el comportamiento de los parámetros de resistencia cortante, parámetro de cohesión y parámetro de ángulo de fricción, de una arcilla de alta plasticidad ante el incremento de la velocidad de corte en el ensayo de corte directo consolidado drenado (ASTM D3080). El enfoque de la investigación es cuantitativo y de tipo experimental, desarrollándose ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físicas y los parámetros de resistencia cortante. El procesamiento de datos se llevó a cabo utilizando el software DS7.3 y Microsoft Excel. Para la caracterización física del suelo, se desarrollaron ensayos de contenido de humedad, análisis granulométrico por tamizado, límites de consistencia, peso volumétrico de suelos cohesivos. Luego, se llevó a cabo tres ensayos de corte directo consolidado drenado a velocidades de corte de 0.25 mm/min, 0.50 mm/min y 1.00 mm/min. Se obtuvo parámetros de cohesión de 0.25 kg/cm2, 0.24 kg/cm2 y 0.51 kg/cm2 y parámetros de ángulo de fricción igual a 21.8°, 20.1° y 13.2° ante la aplicación de velocidades de corte de 0.25 mm/min, 0.50 mm/min y 1.00 mm/min respectivamente. Los esfuerzos normales aplicados fueron 0.55 kg/cm2, 1.10 kg/cm2 y 2.20 kg/cm2 en los tres ensayos de corte directo consolidado drenado. Al realizar la comparación de los parámetros de resistencia cortante, tomando como referencia los valores obtenidos a una velocidad de corte de 0.25 mm/min, se concluye que el parámetro de cohesión se comporta de manera variable, debido a que se reduce en 4% ante la aplicación de una velocidad de corte de 0.50 mm/min y se incrementa en 104% ante la aplicación de una velocidad de corte de 1.00 mm/min; mientras que el parámetro de ángulo de fricción presenta un comportamiento descendente no lineal, debido a que se reduce en 7.80% ante la aplicación de una velocidad de corte de 0.50 mm/min
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).