Los talleres de capacitación, como estrategia en la mejora del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 21010
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado Los Talleres como Estrategia en la Mejora del Problema de Cantidad del Área de Matemática de los estudiantes del 2do. Grado del nivel primaria de la Institución Educativa N°21010-Clara Nichos Mansilla, Tiene la finalidad de identificar las causas de este problema, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo denominado Los Talleres como Estrategia en la Mejora del Problema de Cantidad del Área de Matemática de los estudiantes del 2do. Grado del nivel primaria de la Institución Educativa N°21010-Clara Nichos Mansilla, Tiene la finalidad de identificar las causas de este problema, para mitigar su influencia en los aprendizajes de los estudiantes se ha elegido trabajar un instrumento de planificación como es el Plan de acción, el cual coadyuvará a superar el problema identificado, para ello debe reunir cualidades y características para que su ejecución sea exitosa. A través de un liderazgo pedagógico y un trabajo colaborativo con las comunidades de aprendizajes se superará progresivamente este problema, así mismo debemos realizar un trabajo planificado, fortaleciendo el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación mediante el cual se orientará al docente en forma oportuna y eficaz para mejorar su trabajo pedagógico. No debemos perder la mirada a un factor importante como es la convivencia escolar, el cual forma parte principal del proceso de aprendizaje. Tenemos la seguridad que, con un buen liderazgo pedagógico, capacitaciones oportunas y una buena convivencia escolar se logrará superar el problema identificado, y obtener con los estudiantes logros satisfactorios en resolución de problemas del área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).